- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBoroo planea "extender la vida útil de la operación de lixiviación en...

Boroo planea «extender la vida útil de la operación de lixiviación en pilas existente» en Lagunas Norte

La nueva dueña de la mina de oro ubicada en La Libertad dijo que esta adquisición busca lograr su objetivo de convertirse en un productor global de metales preciosos de nivel medio en los próximos tres años.

Luego de que Barrick Gold Corporation anunciara ayer que completó la desinversión previamente anunciada de su participación en Lagunas Norte a Boroo Pte Ltd, compañía de inversión de Singapur, la nueva dueña dijo que tiene la intención de «comprometer una cantidad significativa de energía y recursos para desarrollar operaciones para lograr los objetivos de crecimiento» en la mina de oro ubicada en La Libertad.

Boroo indicó, además, que estaba estudiando una posible cotización en la bolsa de valores de Estados Unidos o Canadá.

«Esta es nuestra segunda adquisición exitosa de un activo colocado en cuidado y mantenimiento de productores globales de metales preciosos de nivel medio y alto desde que se estableció Boroo hace tres años», dijo el director ejecutivo de Boroo, Dulguun Erdenebaatar.

Aunque, en 2019, Lagunas Norte se puso en cuidado y mantenimiento, su planta de recuperación de oro siguió produciendo oro a partir del mineral de la plataforma de lixiviación y se espera que la nueva dueña recupere más de 100,000 onzas de inventario de oro hacia el 2023.

Planes de Boroo para Lagunas Norte

Boroo dijo que la siguiente fase de la mina sería recuperar oro del Proyecto de Óxidos de Materiales Carbonáceos (CMOP) avanzado y mineral de sulfuro a través del Proyecto de Material Refractario.

«Con un potencial alcista significativo en nuestra cartera, las prioridades de Boroo son desbloquear de manera eficiente el valor del proyecto de desarrollo CMOP en etapa avanzada, extender la vida útil de la operación de lixiviación en pilas existente, perseguir varias iniciativas de optimización y avanzar en proyectos de exploración cercanos a la mina», señaló el ejecutivo.

La mina produjo, en 2018, 245 mil onzas de oro, pero fue puesta en cuidado y mantenimiento el año siguiente para que Barrick pudiera evaluar el potencial de recursos de sulfuros.

En febrero último, el presidente y director ejecutivo de Barrick, Mark Bristow, dijo que la empresa seguía comprometida con América Latina, pero que se centraría en sus activos de primer nivel, que tenían el potencial de reserva para ofrecer una vida útil mínima de 10 años y una producción anual de al menos 500 mil onzas de oro.

«La región de América Latina sigue siendo un destino importante para Barrick y la compañía mantendrá un equipo en Perú para continuar desarrollando su cartera de activos de exploración y buscar oportunidades para encontrar y operar minas de oro y cobre de clase mundial en ese país», aseguraron desde Barrick.

Cabe mencionar que que Boroo pagó US$ 81 millones y asumió los pasivos de cierre de Barrick de US$ 226 millones, respaldados por una obligación de fianza existente de US$ 173 millones para Lagunas Norte. La transacción incluye una regalía de retorno neto de fundición de US$ 2 sobre el oro y la plata producidos a través del PMR.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...