- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBoroo planea "extender la vida útil de la operación de lixiviación en...

Boroo planea «extender la vida útil de la operación de lixiviación en pilas existente» en Lagunas Norte

La nueva dueña de la mina de oro ubicada en La Libertad dijo que esta adquisición busca lograr su objetivo de convertirse en un productor global de metales preciosos de nivel medio en los próximos tres años.

Luego de que Barrick Gold Corporation anunciara ayer que completó la desinversión previamente anunciada de su participación en Lagunas Norte a Boroo Pte Ltd, compañía de inversión de Singapur, la nueva dueña dijo que tiene la intención de «comprometer una cantidad significativa de energía y recursos para desarrollar operaciones para lograr los objetivos de crecimiento» en la mina de oro ubicada en La Libertad.

Boroo indicó, además, que estaba estudiando una posible cotización en la bolsa de valores de Estados Unidos o Canadá.

«Esta es nuestra segunda adquisición exitosa de un activo colocado en cuidado y mantenimiento de productores globales de metales preciosos de nivel medio y alto desde que se estableció Boroo hace tres años», dijo el director ejecutivo de Boroo, Dulguun Erdenebaatar.

Aunque, en 2019, Lagunas Norte se puso en cuidado y mantenimiento, su planta de recuperación de oro siguió produciendo oro a partir del mineral de la plataforma de lixiviación y se espera que la nueva dueña recupere más de 100,000 onzas de inventario de oro hacia el 2023.

Planes de Boroo para Lagunas Norte

Boroo dijo que la siguiente fase de la mina sería recuperar oro del Proyecto de Óxidos de Materiales Carbonáceos (CMOP) avanzado y mineral de sulfuro a través del Proyecto de Material Refractario.

«Con un potencial alcista significativo en nuestra cartera, las prioridades de Boroo son desbloquear de manera eficiente el valor del proyecto de desarrollo CMOP en etapa avanzada, extender la vida útil de la operación de lixiviación en pilas existente, perseguir varias iniciativas de optimización y avanzar en proyectos de exploración cercanos a la mina», señaló el ejecutivo.

La mina produjo, en 2018, 245 mil onzas de oro, pero fue puesta en cuidado y mantenimiento el año siguiente para que Barrick pudiera evaluar el potencial de recursos de sulfuros.

En febrero último, el presidente y director ejecutivo de Barrick, Mark Bristow, dijo que la empresa seguía comprometida con América Latina, pero que se centraría en sus activos de primer nivel, que tenían el potencial de reserva para ofrecer una vida útil mínima de 10 años y una producción anual de al menos 500 mil onzas de oro.

«La región de América Latina sigue siendo un destino importante para Barrick y la compañía mantendrá un equipo en Perú para continuar desarrollando su cartera de activos de exploración y buscar oportunidades para encontrar y operar minas de oro y cobre de clase mundial en ese país», aseguraron desde Barrick.

Cabe mencionar que que Boroo pagó US$ 81 millones y asumió los pasivos de cierre de Barrick de US$ 226 millones, respaldados por una obligación de fianza existente de US$ 173 millones para Lagunas Norte. La transacción incluye una regalía de retorno neto de fundición de US$ 2 sobre el oro y la plata producidos a través del PMR.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos mineros en jaque: minería ilegal pone en riesgo US$ 7,000 millones en inversiones

Ejemplos emblemáticos son Michiquillay en Cajamarca y Los Chancas y Haquira en Apurímac, que permanecen demorados por la presencia de mineros ilegales. El Instituto Peruano de Economía (IPE) señaló en un informe que el incremento de la criminalidad vinculada a...

Recaudación fiscal de la minería sumó S/12 652 millones en el primer semestre

El Minem proyecta que la recaudación minera mantendrá su tendencia positiva durante los próximos meses. La minería reafirma su papel estratégico en la economía peruana. En el primer semestre de 2025, la recaudación fiscal proveniente del subsector minero alcanzó los...

Las Bambas se posiciona como líder de producción de cobre al aportar el 15.8%

La mina de MMG desplazó a Southern y Cerro Verde, alcanzando 210,643 TMF en el semestre, aunque persisten riesgos por el contexto político. En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas (TMF), un aumento...

Top 5 de proyectos mineros en evaluación concentran más de US$ 3,600 millones

La Dirección General de Minería presentó el ranking de los principales proyectos en evaluación según el monto de inversión. Destacan iniciativas que buscan dinamizar la actividad minera en el país a través de concesiones de beneficio y ampliaciones operativas. ¿Qué proyectos...
Noticias Internacionales

Allegiant Gold refuerza su presencia en EE. UU. tras asumir el control del proyecto de oro Bolo

La compañía pagaría una contraprestación en efectivo y condonaría ciertas obligaciones de deuda de CoAur, por el 49,99 % de participación restante en el proyecto. Allegiant Gold, que cotiza en Canadá, anunció la adquisición del 49,99 % restante de participación...

Chile recibe primeras baterías Tesla para proyecto Celda Solar de Colbún

La iniciativa, que utilizará 240 Megapack y entrará en operación en 2026, busca fortalecer la seguridad energética del país, apoyar la transición a energías limpias y beneficiar a miles de hogares. El arribo de las primeras baterías Tesla Megapack al...

Heraeus: oro estable en US$ 3343/oz mientras bancos centrales acumulan reservas

El oro evitó nuevos aranceles en EE. UU., mientras China sumó 60,000 onzas a sus reservas y ETF de plata crecieron 10% en 2025. El proveedor de servicios de refinería Heraeus informó que el oro evitó la aplicación de aranceles...

Northam Holdings reduce beneficio operativo 25.5% pese a récord de ventas de más de 1 millón de onzas 4E

El alza de costos y precios planos de PGM en rands afectaron resultados, aunque la minera impulsa proyectos de expansión y energía solar. Northam Holdings reportó una caída interanual de 25.5% en su beneficio operativo, que descendió a R3,600 millones...