- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura apuesta por convertir a San Gabriel en una mina eléctrica

Buenaventura apuesta por convertir a San Gabriel en una mina eléctrica

Ignacio Agramunt, director de Innovación en Compañía de Minas Buenaventura, recalcó la idea de que la tecnología implica la reconversión del trabajador, más no una competencia con el trabajo que realizan. Asimismo, sobre San Gabriel, su proyecto aurífero ubicado en Moquegua, manifestó que están haciendo todo el esfuerzo porque sea una mina eléctrica.

«La mina eléctrica, la mina del futuro si quieres, mina digital es la mina conectada. Mina digital-datos igual a información para tomar mejores decisiones. Esta mina debería ser la mina del futuro en base a los equipos eléctricos que plaenamos usar. El equipo eléctrico no solamente es el que tiene batería, sino que está totalmente lleno de sensores y datos», resaltó durante su participación en el foro internacional “Transformación Digital en Minería”, tendencias, productividad y el poder de los datos, organizado por la revista Rumbo Minero y Digital Bricks.

Refirió que al imponer el covid-19 un régimen de trabajo con menos personal en las unidadades mineras, y una vez ahí debe tenerse menor cantidad en socavón (para el caso de Buenaventura), el mensaje es que debe conseguirse más eficiencia.

“Esto no quiere decir que la gente se quede sin trabajo, sino que es un tema de reconversión. Siempre sale en los foros digitales y de tecnología que la tecnología compite con el trabajo y así no es, más bien es la reconversión de la gente”, dijo.

Ejemplificó lo mencionado con un caso que constató en El Teniente (Chile), donde hay personal que antes laboraba en socavón y ahora trabaja desde su casa o en la oficina, más no en la mina.

 

Sobre los beneficios de adoptar tecnología, Agramunt dijo que son seguridad y productividad, en ese orden, pero que todo trabajo debe ser enfocado en las personas, pues «son lo más importante».

«Esta transformación digital es cultural. De nada sirve comprar sino se rediseña el proceso, como siempre centrándose en la persona y en el rol que tendrá, porque no es que tecnología hace todo solo, no, hay un rol humano. De nada sirve inverir en la conectividad, 5G, drones, etc., sino se ha rediseñado el proceso, encontrando los flujos de información, encontrando donde está el rol de la persona, controles, por un lado; y, por otro lado, la capcitación y entrenamiento».

Más tecnología para la parte de mina

El experto de Buenaventura, quien ha trabajado anteriormente en el rubro de la aeronaútica, propuso que se busque acercar la tecnología más al lado de la mina, pues en la planta – aunque no se explota al nivel que debería – sí existe.

«La tecnología ha estado más cerca del lado planta (…) hay un nivel de sensorización importante, que falta sacarle el jugo, pero si vemos el lado mina, particualrmente socavones, la tecnología no está ahí y sin embargo los costos de extraer mineral son como el doble que de procesar una planta. Entonces, ahí hay un área muy importante», explicó.

Finalmente, Ignacio Agramunt también comentó que en Buenaventura actualmente tienen el régimen 30×15, el cual existe la posibilidad de que sea cambiado.

“No sé si vamos a mantenerlo, pero todavía estamos así, por todo el tema de las pruebas, subidas bajadas, cuarentenas; aun así, el mensaje aquí es hay que ser más eficientes y operar con menos gente arriba, o sea en la unidad minera, y una vez arriba con menos gente abajo; es decir en el socavón. Buenaventura, como saben, tiene más que nada mina subterránea”.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...