- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura apunta a explotar proyecto minero El Algarrobo con una inversión de...

Buenaventura apunta a explotar proyecto minero El Algarrobo con una inversión de US$1,200 millones

Compañía minera presentó iniciativa privada al Ministerio de Energía y Minas (Minem), en la cual planea invertir más de US$1,200 millones.

La zona de Tambo Grande es reconocida por el potencial minero que tienen sus tierras. Ya en el año 2002 hubo la intención de la minera Manhattan de explotar los minerales de la zona, pero la población se opuso y la inversión no se pudo hacer.

Ahora, 18 años después, nuevamente existe interés en el lugar. En el 2017 ingresó a Proinversión una iniciativa privada para el proyecto denominado «Gestión social, diseño y ejecución de proyectos de infraestructura hidráulica, construcción, implementación y exploración de las concesiones mineras integrantes del yacimiento TG-3 del proyecto El Algarrobo».

Esta iniciativa fue presentada por Compañía de Minas Buenaventura al Ministerio de Energía y Minas (Minem), entidad que dio opinión favorable al inicio del proceso que actualmente continúa en fase de evaluación, informó el diario Gestión.

Diferencias
A diferencia del proyecto inicial de Manhattan que tenía como objetivo abrir una mina de oro a tajo abierto sobre la zona denomínada TG-1, justo en la misma población de Tambo Grande, lo que significaba reubicar a la población, hoy dicha zona no se tocaría y se planea explorar la zona denominada TG3, ubicada en la margen izquierda del río Piura.

Según el informe multianual de APP elaborado por el Minem, la extracción de mineral se haría de manera subterránea, lo que generará «mínimos impactos paisajísticos de áreas superficiales, con oportunidad de generación de fuentes de agua para la población y sus actividades agropecuarias en comparación al método de tajo abierto rechazado por la población.

La inversión estimada total del proyecto es de US$ 1,235 millones, dividido en dos etapas. La primera, de USS 350 millones, para una planta con capacidad de tratamiento de 5,000 toneladas por días (tdp), para luego ser ampliada al sexto año de iniciada la operación a una de 10,000 tpd con un monto de US$885 millones.

Según la ficha del proyecto, en Prolnversión, éste solucionará el problema de escasez de agua en la comunidad campesina Apóstol San Juan Bautista de Locuto y permitirá la promoción de un parque industrial agropecuario para dar valor agregado a los productos agropecuarios y el desarrollo de un proyecto específico para la conservación del bosque seco.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Condena por minería ilegal en Canta: responsable recibe cuatro años de prisión suspendida

La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte también logró una sentencia de S/ 256 000 de reparación civil para el procesado. El autor del delito de minería ilegal en la provincia de Canta, José Urbano, recibió...

Gold Fields aumenta su dividendo gracias a sus cuatro operaciones y precios del oro

El grupo minero sudafricano Gold Fields anunció este viernes un incremento en su dividendo interino. Esto tras reportar que sus beneficios del primer semestre de 2025 se multiplicaron por más de tres respecto al año anterior, gracias al impulso de...

Ministerio Público y SUNAT refuerzan preparación de funcionarios contra la minería ilegal

El Ministerio Público brindará capacitaciones en materias penales y operativas, mientras que la SUNAT abordará sobre trazabilidad comercial y aduanera. En la sede de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), se dictó la sesión “Alcances...

Electricidad en Perú podría quintuplicar su costo por falta de exploración de gas

Proyecciones de GELA advierten que el agotamiento de Camisea y la ausencia de nuevos yacimientos elevarían tarifas y reducirían regalías. El costo de la electricidad en Perú podría multiplicarse hasta cinco veces en los próximos años por el agotamiento de...
Noticias Internacionales

BHP lidera compromiso ambiental en Sierra Gorda con Acuerdo de Producción Limpia

La compañía, a través de su operación Spence, será parte del histórico acuerdo junto a Sierra Gorda SCM y Centinela de Antofagasta Minerals para mejorar la calidad del aire en la comuna donde se concentra el 11% del cobre...

Ministro Hales logra 95% de reducción de polvo y 60% de ahorro de agua con BioSeal

La división de Codelco en Calama alcanza resultados contundentes en control ambiental y eficiencia hídrica con la aplicación del polímero orgánico de Ceibo. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco reportó avances significativos en su plan de Control de Emisiones...

BAD aporta USD 410 millones para impulsar la mina Reko Diq en Pakistán

El yacimiento, operado por Barrick, se perfila como uno de los mayores proyectos cupríferos del mundo y ya atrae financiamiento de organismos multilaterales. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) confirmó un paquete de financiamiento de 410 millones de dólares para...

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...