- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura solicita ampliar plazo para la construcción de San Gabriel

Buenaventura solicita ampliar plazo para la construcción de San Gabriel

En el ITS presentado, la minera detalla que dicha modificación del cronograma de construcción no significa un cambio en la fecha de inicio de operación (2025) y cierre.

Buenaventura ha propuesto la reprogramación de las actividades de construcción del proyecto San Gabriel, así como otras modificaciones.

Así, en el caso de la construcción, Buenaventura plantea la reprogramación de las actividades de construcción, ampliando el cronograma de dicha etapa, únicamente, por 2 años (24 meses). Lo que en total serían 4 años.

A la fecha, la construcción del proyecto presenta un avance menor al 50%. De acuerdo con el cronograma de construcción aprobado, el vencimiento de este se dará el 25 de marzo de 2024.

Pero, ¿a qué responde el cambio en el cronograma de ejecución de la construcción del proyecto? Buenaventura detalla que las actividades se han paralizadas en dos oportunidades como
consecuencia de conflictos sociales.

La minera añade que, complementariamente, situaciones como la pandemia de coronavirus y contracción de la economía mundial generaron demoras en la entrega de equipos e insumos necesarios para la construcción.

«Por estas razones, el presente ITS propone la modificación del cronograma, de manera de
ampliar por 24 meses adicionales la etapa de construcción del proyecto. Cabe resaltar que
no se propone la modificación del cronograma de operación ni de cierre aprobados en el
EIA-d», se lee en el ITS.

Cambios propuestos

Como se recuerda, San Gabriel es uno de los proyectos emblemáticos de Buenaventura, con una inversión que asciende a US$ 500 millones, y que arrancó construcción en marzo del 2022.

Ahora, en el Quinto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) ingresado al Senace, la minera plantea modificaciones por un valor de US$ 19 millones.

Con las reconfiguraciones propuestas durante la etapa de construcción se proyecta un movimiento de tierras de aproximadamente 8,18 Mm3, mientras que antes se requería 6,42 Mm3. “La actualización del balance de movimiento de tierras se da por cambios en el diseño de los componentes propuestos en el Quinto ITS y estudios de geotecnia complementarios”, se detalló.

Depósito de material orgánico y reconfiguración de estructuras

Actualmente, el Depósito de Material Orgánico (DMO) cuenta con una capacidad de almacenamiento total máxima de 108,342 m3. Dicho componente ocupará un área de aproximadamente 26,523 m2 (área 3D que incluye el dique, buzón de subdrenaje y canal de coronación).

El cambio propuesto está asociado únicamente a la reconfiguración de estructuras de manejo de aguas del DMO: implementación de un canal de coronación y el reemplazo del buzón de subdrenaje por una poza de subdrenaje.

Asimismo, Buenaventura propone la reconfiguración de estructuras de manejo de aguas del Depósito de material inadecuado (DMI) mediante la inclusión de un canal de descarga. Según se detalló en el ITS, este se implementará con el objetivo de manejar las posibles contingencias en un evento de precipitación extraordinario.

Respecto al Área de almacenamiento temporal de relaves, la plataforma solo presentará cambios para el diseño de la cimentación, de manera que se requiere un movimiento de tierras de 608,790 m3 (corte y relleno). Además, Se propone la inclusión de dos plataformas de secado de relaves.

La solicitud también contempla la reconfiguración de las pozas de evaporación de la planta de tratamiento de agua residual industrial, de manera que se habiliten cuatro pozas de evaporación/cosecha de salmuera de 15,840 m3 de capacidad. Cada poza contará con su respectivo cañón evaporador.

En tanto, como consecuencia de estudios geotécnicos actualizados, se hace necesario modificar la condición del relleno y talud de corte del campamento. Así, la reconfiguración del talud del campamento San Gabriel implica una ocupación de 4,5 hectáreas (ha).

También se propone reconfigurar la red de accesos del campamento, de manera que se contará con una red de 22,6 km.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...