El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas.
El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en Tambogrande, región Piura, que prioriza el abastecimiento de agua para la población de Locuto antes de iniciar cualquier actividad extractiva. La Compañía de Minas Buenaventura desarrolla esta iniciativa, adjudicada el 30 de diciembre de 2024 por ProInversión a través de una Iniciativa Privada de Proyectos en Activos (IPPA).
La primera etapa contempla alcanzar un acuerdo social con la comunidad en los próximos tres años, junto con la ejecución de una obra de infraestructura hídrica para garantizar acceso sostenible al agua. Posteriormente, Buenaventura planea ejecutar una fase de exploración de cinco años y realizar aportes al fondo social, como parte del compromiso de desarrollo territorial con la zona.
Si las condiciones técnicas y sociales lo permiten, la construcción comenzaría con una inversión inicial estimada en US$ 480 millones, que podría ampliarse hasta US$ 759 millones. La etapa de operación, enfocada en minería subterránea de cobre, zinc y plata, representaría una inversión acumulada de US$ 2.753 millones a lo largo de 10 años, generando canon, regalías y dinamismo económico en Tambogrande.
“Será un proyecto modelo con un enfoque hídrico que integrará la minería con la agricultura y será operado por una empresa con sólida experiencia como Buenaventura. Nuestro compromiso es desarrollar un proyecto responsable, trabajando de la mano permanentemente con la comunidad”, afirmó Leandro García, gerente general de la compañía.