- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura, Gold Fields y Nexa buscan startups que impulsen la minería con...

Buenaventura, Gold Fields y Nexa buscan startups que impulsen la minería con innovación

Buenaventura, Gold Fields y Nexa, mineras que conforman el Hub de Innovación Minera del Perú, buscan startups con soluciones innovadoras y tecnologícas que ayuden a mejorar la eficiencia productiva en la actividad minera.

La convocatoria para encontrar a los emprendedores más brillantes estará abierta hasta el 13 de diciembre de este año. Podrán participar startups peruanas y de cualquier otro país de América Latina con innovaciones que puedan aplicarse en cinco ámbitos: medio ambiente, energía, relación con comunidades, productividad y seguridad. Dentro de estos cinco ámbitos se encuentran 12 retos que hay que solucionar.

Como parte del plan de acción del hub, los mejores emprendedores tendrán apoyo formal para el fortalecimiento de sus propuestas y la integración de las innovaciones generadas en la hackathon en las empresas socias de Hub. También participarán en un programa de capacitación centrado en la innovación colaborativa con foco en el sector minero.

¿Por qué impulsar la minería peruana? Según el último ránking de competitividad global del Foro Económico Mundial 2019 (WEF), que analizó la economía de 141 países, ubicó a Perú en el puesto 102 en cuanto a ‘Estado de desarrollo de clusters y colaboración de múltiples partes’.

Además, la industria enfrenta grandes desafíos como productividad, cuotas de extracción, y capacidad operativa con sus metas de producción, entre otros. Por esta razón, el llamado es aprovechar la disrupción y velocidad con que las startups y otros solucionadores pueden aportar para elevar la productividad de las mineras del Hub.

“Al ser parte de este Hub aspiramos a que nuestros requerimientos de innovación puedan conectarse con las soluciones más disruptivas que están en el mercado”, dice Jairo Sabogal, Gerente de Innovación de Gold Fields. “De esta manera, podremos añadir alta competitividad con soluciones de vanguardia y clase mundial”, agregó.

Otra de los atractivos del Hub es que los resultados serán compartidos entre las empresas socias. Además, al actuar en bloque el llamado es más atractivo, porque el solucionador si decide trabajar con alguna empresa y demuestra que su tecnología funciona, podría transformarse también en una buena práctica para las otras dos empresas.

La visión del hub para el 2020 es que ya no sean tres las empresas socias, sino ir sumando otras más. También escalar a la integración con grandes proveedores de la minería al Hub. El próximo año, se espera fortalecer el Hub con nuevos actores, más solucionadores y una metodología probada en esta primera fase. ¡Participa en esta convocatoria!

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Condena por minería ilegal en Canta: responsable recibe cuatro años de prisión suspendida

La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte también logró una sentencia de S/ 256 000 de reparación civil para el procesado. El autor del delito de minería ilegal en la provincia de Canta, José Urbano, recibió...

Gold Fields aumenta su dividendo gracias a sus cuatro operaciones y precios del oro

El grupo minero sudafricano Gold Fields anunció este viernes un incremento en su dividendo interino. Esto tras reportar que sus beneficios del primer semestre de 2025 se multiplicaron por más de tres respecto al año anterior, gracias al impulso de...

Ministerio Público y SUNAT refuerzan preparación de funcionarios contra la minería ilegal

El Ministerio Público brindará capacitaciones en materias penales y operativas, mientras que la SUNAT abordará sobre trazabilidad comercial y aduanera. En la sede de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), se dictó la sesión “Alcances...

Electricidad en Perú podría quintuplicar su costo por falta de exploración de gas

Proyecciones de GELA advierten que el agotamiento de Camisea y la ausencia de nuevos yacimientos elevarían tarifas y reducirían regalías. El costo de la electricidad en Perú podría multiplicarse hasta cinco veces en los próximos años por el agotamiento de...
Noticias Internacionales

BHP lidera compromiso ambiental en Sierra Gorda con Acuerdo de Producción Limpia

La compañía, a través de su operación Spence, será parte del histórico acuerdo junto a Sierra Gorda SCM y Centinela de Antofagasta Minerals para mejorar la calidad del aire en la comuna donde se concentra el 11% del cobre...

Ministro Hales logra 95% de reducción de polvo y 60% de ahorro de agua con BioSeal

La división de Codelco en Calama alcanza resultados contundentes en control ambiental y eficiencia hídrica con la aplicación del polímero orgánico de Ceibo. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco reportó avances significativos en su plan de Control de Emisiones...

BAD aporta USD 410 millones para impulsar la mina Reko Diq en Pakistán

El yacimiento, operado por Barrick, se perfila como uno de los mayores proyectos cupríferos del mundo y ya atrae financiamiento de organismos multilaterales. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) confirmó un paquete de financiamiento de 410 millones de dólares para...

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...