- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance y mantiene su cronograma para iniciar producción este año.

La Compañía de Minas Buenaventura reportó una ganancia neta de US$140.1 millones durante el primer trimestre de 2025, más del doble que los US$61.4 millones registrados en el mismo periodo del año anterior, impulsada por mejores precios de los metales y mayores ingresos por ventas de plata.

Según su informe de gestión, los ingresos totales por ventas crecieron un 25 %, alcanzando los US$307.7 millones, mientras que su EBITDA consolidado se elevó a US$251.1 millones, un 35 % más que en 2024.

Uno de los principales factores de este buen desempeño fue el incremento de la producción de plata en la unidad Yumpag, que comenzó a operar a toda capacidad. Esto permitió compensar las caídas en la producción de oro (-28 %), cobre (-21 %), zinc (-34 %) y plomo (-28 %), afectadas por menores leyes minerales, agotamiento de inventarios o el cierre parcial de operaciones como en El Brocal.



En paralelo, la empresa continúa avanzando con la construcción de su proyecto emblemático San Gabriel, que ya alcanzó un 79 % de avance y se espera que inicie producción comercial en el cuarto trimestre de este año. Solo en este trimestre se invirtieron US$21.8 millones en esta obra, que acumula ya más de US$500 millones de inversión.

Buenaventura también recibió US$49 millones en dividendos por su participación en la mina Cerro Verde, que tuvo un sólido desempeño al reportar una utilidad neta de US$302 millones.

En cuanto a costos, varias operaciones reportaron incrementos en el costo aplicable a las ventas (CAS), especialmente Tambomayo, donde el costo por onza de oro más que se duplicó (de US$1,307 a US$2,730). No obstante, Julcani fue una excepción, logrando reducir su CAS en un 8 %.

Con estos resultados, Buenaventura reafirma su solidez financiera y su estrategia de enfocarse en operaciones eficientes, rentables y sostenibles, mientras acelera la puesta en marcha de nuevos proyectos clave para su crecimiento.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...
Noticias Internacionales

Aris Mining apuesta por alianzas con mineros artesanales en Colombia para impulsar producción aurífera

Con el 45% del oro de Segovia proveniente de asociaciones con pequeños mineros, la compañía canadiense fortalece su licencia social y proyecta duplicar su producción a 500.000 onzas anuales. Aris Mining Corp., respaldada por Frank Giustra e Ian Telfer, ha...

First Quantum descarta venta de minas de cobre en Zambia tras cerrar acuerdo por US$ 1.000 millones

El acuerdo implica que First Quantum venda parte de la producción de oro de su mina Kansanshi a Royal Gold Inc. First Quantum Minerals Ltd. ha abandonado su plan para vender participaciones minoritarias en sus minas de cobre de Zambia,...

Ministerio de Minería de Chile destina US$ 1.687 millones a la pequeña minería

Para la ejecución de 163 proyectos mineros entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén, que resultaron beneficiados con un fondo concursable para la pequeña minería artesanal. Durante el mes de la Minería, el Ministerio de Minería de Chile...

Minería chilena: digitalización mejora eficiencia y asegura continuidad operativa

Con la minería aportando el 14,6% del PIB chileno y el 55% de sus exportaciones, la gestión digital de datos se posiciona como un factor clave para reducir riesgos, optimizar procesos y garantizar márgenes en un entorno de precios...