La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance y mantiene su cronograma para iniciar producción este año.
La Compañía de Minas Buenaventura reportó una ganancia neta de US$140.1 millones durante el primer trimestre de 2025, más del doble que los US$61.4 millones registrados en el mismo periodo del año anterior, impulsada por mejores precios de los metales y mayores ingresos por ventas de plata.
Según su informe de gestión, los ingresos totales por ventas crecieron un 25 %, alcanzando los US$307.7 millones, mientras que su EBITDA consolidado se elevó a US$251.1 millones, un 35 % más que en 2024.
Uno de los principales factores de este buen desempeño fue el incremento de la producción de plata en la unidad Yumpag, que comenzó a operar a toda capacidad. Esto permitió compensar las caídas en la producción de oro (-28 %), cobre (-21 %), zinc (-34 %) y plomo (-28 %), afectadas por menores leyes minerales, agotamiento de inventarios o el cierre parcial de operaciones como en El Brocal.
También puedes leer: Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025
En paralelo, la empresa continúa avanzando con la construcción de su proyecto emblemático San Gabriel, que ya alcanzó un 79 % de avance y se espera que inicie producción comercial en el cuarto trimestre de este año. Solo en este trimestre se invirtieron US$21.8 millones en esta obra, que acumula ya más de US$500 millones de inversión.
Buenaventura también recibió US$49 millones en dividendos por su participación en la mina Cerro Verde, que tuvo un sólido desempeño al reportar una utilidad neta de US$302 millones.
En cuanto a costos, varias operaciones reportaron incrementos en el costo aplicable a las ventas (CAS), especialmente Tambomayo, donde el costo por onza de oro más que se duplicó (de US$1,307 a US$2,730). No obstante, Julcani fue una excepción, logrando reducir su CAS en un 8 %.
Con estos resultados, Buenaventura reafirma su solidez financiera y su estrategia de enfocarse en operaciones eficientes, rentables y sostenibles, mientras acelera la puesta en marcha de nuevos proyectos clave para su crecimiento.