- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura plantea cambios de acceso y nuevas perforaciones en Orcopampa

Buenaventura plantea cambios de acceso y nuevas perforaciones en Orcopampa

Compañía de Minas Buenaventura propone dos cambios en su unidad minera Orcopampa: generar cambios en los accesos con pie a recepcionar mineral de unidades terceras, ante la disminución de sus reservas, y realizar actividades de perforación diamantina con miras a caracterizar la disponibilidad de recursos minerales en el área.

Para tal fin, Buenaventura presentó su tercer Informe Técnico Sustentatorio de la MEIA de Depósito de Relaves 4A y 5 e Incremento de la Capacidad de la Planta a 4,000 toneladas métricas secas al día (TMSD) de la unidad minera Orcopampa, ubicada en Arequipa.

En el ITS enviado al Senace, al que Rumbo Minero accedió en exclusiva, se lee que, de acuerdo con las necesidades actuales de la U.M. Orcopampa, el presente ITS considera i) la recepción de mineral de UM terceras en la planta de beneficio a una capacidad máxima de 660 t/d y ii) el desarrollo de 137 plataformas de perforación.

La primera modificación propuesta representa un cambio en función al proceso de transporte y acopio de minerales y ligeros cambios a los componentes aprobados en los Sectores Manto Nazareno y Prometida.

“Si bien en el EIA de la U.M. Orcopampa se aprobó la viabilidad de recepción de mineral de la mina Poracota [a una razón de 1200 t/día], el presente ITS pretende flexibilizar esta medida, permitiendo a Orcopampa recibir mineral de otras unidades mineras a una tasa máxima de 660 t/día (aproximadamente 22 viajes). La recepción de mineral no representa la ocupación de superficie fuera del área industrial de la U.M. Orcopampa”, indicó la minera.

Al respecto, vale recordar que Orcopampa tiene certificación ambiental para procesar 4000 t/día (120 000 t/mes), pero, actualmente, se ha producido una disminución de las reservas generando una capacidad disponible a usar.

Con esto, la minera pretende aprovechar la capacidad disponible que no viene siendo empleada en la planta de procesos.

“De acuerdo a las reservas existentes confirmadas es probable que esta proyección se mantenga en los próximos años. Por esta razón, se propone la alternativa de almacenar, recibir y procesar mineral de otras unidades mineras, dándole continuidad al proceso, y así garantizando la operatividad de equipos y reducir los ingresos económicos de la U.M. Orcopampa”.

Sobre la segunda modificación, toda vez que hoy en día no hay actividad de exploración y se requiere caracterizar la disponibilidad de recursos minerales en el área, la propuesta incluye el desarrollo de 137 plataformas de perforación, en las cuales se realizará 01 sondaje por cada una. De estas plataformas, 9 son de tipo metalúrgico, teniendo como objetivo caracterizar aspectos relacionados con su procesamiento metalúrgico y 128 de exploración a fin de incrementar el conocimiento de los recursos minerales en el entorno de Orcopampa. La perforación será de tipo diamantina (DDH).

“La profundidad promedio de los sondajes es de aproximadamente 520 m, pudiendo variar entre los 200 m hasta los 700 m aproximadamente. La suma de las profundidades de los sondajes equivale a un total de 71 230 metros lineales. Para lograr esto se utilizarán un máximo de tres (03) máquinas perforadoras trabajando en simultáneo”.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...