- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura: ramp up de San Gabriel iniciaría en el tercer trimestre del...

Buenaventura: ramp up de San Gabriel iniciaría en el tercer trimestre del 2024

Renzo Macher, gerente de Proyectos de Compañía de Minas Buenaventura, participó del VI Peru Mining Business “Avances y propuestas para impulsar el sector minero en beneficio y recuperación de la economía en el Perú”, donde reveló que estiman empezar el ramp up del proyecto minero subterráneo San Gabriel, ubicado en Moquegua, en el tercer trimestre del año 2024.

Recordó que la pandemia generada por el brote del Covid-19, limitó los trabajos que realizaban a nivel de consulta previa. Ante ello, explicó que, con las respectivas medidas de bioseguridad, esperan culminar la consulta previa y obtener la concesión de beneficio a finales de este año para iniciar la construcción del proyecto en el 2021.

“Es una construcción que nos demorará cerca de dos años y medio, hasta el 2023. Posteriormente tenemos un año de precomisionamiento, comisionamiento y ramp up, con miras a iniciar la operación hacia finales del año 2024”, apuntó.

cronograma proyecto San Gabriel

El ingeniero Macher continuó contando que el proyecto ocupa un área de dos kilómetros y tiene reservas de 10.8 millones de toneladas a 4.7 gramos por tonelada, lo que da una vida útil de diez (10) años produciendo 133 mil onzas anuales de oro.

“El capex inicial del proyecto es de US$ 422 millones de inversión y la construcción generará 2000 plazas laborales en construcción y 500 en operación”, indicó.

Gestión del agua

El experto también detalló que el proyecto San Gabriel ha sido diseñado para reutilizar toda su agua, siendo que un 85% del agua será reprocesada para su reúso.

“La planta que tendremos es una que consume 4 litros por segundo y estamos a casi tres kilómetros de un río, donde vamos a construir una represa de 760 mil metros cúbicos de agua”, contó.

“Esta represa es importante para la llenada inicial del sistema, más no para la operación del sistema; el agua que va a producir la mina y el agua que consumirá la planta es casi parejo, y esta represa nos permitirá soportar la agricultura”, añadió.

Vale recordar que San Gabriel es un yacimiento epitermal de sulfuración intermedia con contenidos de oro, cobre y plata, emplazada en rocas calcáreas del mesozoico asociado a una diatrema. La mineralización se presenta en mantos, stockwork, estructuras vetiformes y oro diseminado. Presenta dos áreas mineralizadas conocidas como San Gabriel Sur y San Gabriel Norte. La mineralización está conformada por oro fino y calcopirita en gangas de pirita, siderita y otros.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...