- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura realizará inversión estratégica en Tinka Resources

Buenaventura realizará inversión estratégica en Tinka Resources

Tinka Resources anunció que Compañía de Minas Buenaventura poseerá un 19.9% de las acciones ordinarias en circulación de la minera, tras suscribir un acuerdo de compra de acciones comunes. Tinka Resources también detalló que los ingresos que obtendrán serán usados para el desarrollo de su proyecto Ayawilca, exploración adicional y capital de trabajo.

Según los términos del acuerdo suscripción de capital celebrado, Buenaventura suscribirá 65,843,620 acciones comunes de Tinka a un precio de 0.243 dólares canadienses por acción común, lo que daría como resultado un ingreso bruto de 16 millones de dólares canadienses.

La minera junior indicó que Buenaventura demuestra la naturaleza a largo plazo de esta relación estratégica al aceptar un bloqueo patrimonial de 24 meses en las Acciones Comunes, así como ciertas disposiciones de suspensión habituales. Sujeto a la recepción de la aceptación de TSX Venture Exchange (el «Intercambio»), se espera que la colocación privada se cierre aproximadamente el 7 de enero de 2020.

«Los ingresos netos de la colocación privada se utilizarán para el desarrollo del Proyecto Ayawilca de la Compañía, exploración adicional, y para capital de trabajo y propósitos corporativos generales. No se pagan honorarios ni comisiones del buscador en la ubicación privada», informó la minera junior.

“Estamos encantados de dar la bienvenida a Buenaventura como inversor estratégico en Tinka y de que se unan a nuestro registro de acciones, que incluye accionistas de apoyo a largo plazo como Sentient. La inversión de Buenaventura, que tiene una prima considerable con respecto al precio de mercado, es un fuerte respaldo del proyecto Ayawilca y de nuestro equipo directivo. Buenaventura es una compañía minera peruana grande y muy respetada que tiene una amplia experiencia en el desarrollo, construcción y operación de proyectos mineros en Perú», dijo el presidente y CEO de Tinka, Dr. Graham Carman.

Por su parte, Víctor Gobitz, CEO de Buenaventura señaló lo complacidos que están de hacer dicha inversión en Tinka.

«Creemos que Ayawilca es un proyecto de desarrollo atractivo que puede beneficiarse de las sinergias con algunas de nuestras operaciones existentes en Perú, como Uchucchacua, El Brocal y Yumpag, además de ofrecer potencial para el crecimiento de recursos minerales adicionales y nuevos descubrimientos», precisó.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ley MAPE debe priorizar la formalización real, control ambiental y seguridad jurídica

¡Alerta! El predictamen actual sería un "Reinfo recargado". Especialistas lo advierten. La Comisión de Energía y Minas del Congreso debatirá el predictamen de la nueva Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), en medio de duras críticas de...

Minería impulsó más de 380 mil empleos ligados a las exportaciones

El empleo minero mostró un crecimiento mensual de 1.6% y una variación interanual de 16.4%, impulsado por la demanda internacional de minerales como cobre, oro, zinc, hierro, molibdeno y plomo. En abril de 2025, el sector de la minería...

Reinfo hasta el 2026: congresistas apoyan proyecto de ley para ampliar “el proceso de formalización”

En contra de todo. El congresistas Roberto Sánchez, de Juntos por el Perú - Voces por el Pueblo, presentó un proyecto de ley para extender el proceso de formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el...

Ley MAPE: Comisión de Energía y Minas busca votar predictamen de formalización minera

El predictamen de la ley MAPE reúne características antitécnicas, anticonstitucional y que atenta contra el régimen de concesiones. Al caballazo. El presidente de la Comisión de Energía y Minas, Paul Gutiérrez, modificó la agenda programada de la sesión del grupo...
Noticias Internacionales

Aris Mining venderá su proyecto de oro Juby a McFarlane Mining por US$ 22 millones

El proyecto comprende una explotación aurífera en etapa de exploración y está situado dentro del prolífico cinturón de piedra verde de Abitibi de Ontario. Aris Mining ha firmado un acuerdo definitivo de compra de activos para vender su proyecto de...

Mali recurrirá a la venta de oro en complejo de Barrick para sostener sus operaciones

La decisión de reiniciar el complejo se produce en medio de un enfrentamiento de dos años entre Barrick y el gobierno militar de Mali. El administrador del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick Mining, designado por el tribunal de Mali, planea vender...

Aura Minerals busca US$210 millones con salida al Nasdaq y adquisición en Brasil

La oferta será liderada por Bank of America Corp. y Goldman Sachs Group Inc., y las acciones comenzarán a cotizar en el Nasdaq Global Select Market bajo el símbolo AUGO. La minera Aura Minerals planea recaudar aproximadamente 210 millones...

Guardian Metal Resources adquiere el proyecto Pilot North Tungsten en Nevada

Como parte de su iniciativa estratégica para liderar el resurgimiento de la producción nacional de tungsteno en EE. UU. Guardian Metal Resources ha ampliado sus operaciones mineras con la adquisición del proyecto Pilot North Tungsten en Nevada, EE. UU. El...