- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCajamarca fue la región con mayor inversión social en el 2016, según...

Cajamarca fue la región con mayor inversión social en el 2016, según reporte del MEM

APORTES. Cajamarca fue la región con mayor inversión social en el 2016, según reporte del MEM. De acuerdo al Ministerio de Energía y Minas (MEM), en el 2016 Cajamarca fue la región con mayor inversión social, representando el 16% con S/ 97 millones de inversión.

En su reporte informativo minero N° 06-2018, el MEM también precisó que después de esta región, le siguieron Moquegua, Áncash y Arequipa, que representaron el 14%, 10% y 9%, respectivamente. Se debe tener presente que en ese año, las inversiones sociales en minería beneficiaron a 18 regiones.

«Durante los últimos diez años (2007-2016), las inversiones sociales en minería alcanzaron un total de S/ 4,382 millones. Se observa que en el año 2016 se registró un incremento de 28% respecto al año 2015. Cabe precisar que la información correspondiente al 2017 aún no ha sido declarada por las empresas, las cuales tienen plazo para reportar al MEM hasta el 30 de septiembre del 2018», detalló el ministerio.

RUBROS

En el mismo documento, también se conoció que las inversiones sociales en minería destinadas a proyectos, donaciones y equipamiento sumaron S/ 623 millones, siendo que los proyectos significaron la mayor parte de la inversión social, representando el 84%; mientras que donaciones y equipamiento, el 13% y 3%, respectivamente.

Y según los rubros de inversión destacaron «economía local», «empleo local» e «infraestructura» con una representación del 70% del total

«Las inversiones sociales en minería propician la mejora de las condiciones de vida de la población en la zona de influencia minera, contribuyendo a la sostenibilidad local, más allá de la vida útil de la operación minera».

MÁS DATOS

Las inversiones sociales en minería son aportes realizados por toda la empresa minera con la finalidad de beneficiar a la comunidad o región donde se ubica la unidad minera.

Estas inversiones, gestionadas y ejecutadas por la empresa minera, financian actividades que fomentan la sostenibilidad local más allá de la vida útil de la operación minera.

Todas las empresas mineras reportan al Ministerio de Energía y Minas (MEM) las inversiones sociales que realizan en la Declaración Anual Consolidada (DAC).

El financiamiento puede realizarse en nueve rubros: Educación, Salud, Nutrición, Gestión Ambiental, Empleo Local, Economía Local, Infraestructura, Promoción de la Cultura, Desarrollo y Fortalecimiento de las Instituciones.

Por cada rubro de inversión, el financiamiento de actividades puede ser de tres tipos. El primero es «Proyectos», que comprende a construcciones, programas, talleres que facilitan el desarrollo de las capacidades de la población, mejorando su entorno; el segundo es «Equipamiento», que incluye entrega de bienes, equipos y maquinarias que facilitan la prestación de servicios básicos a los entornos donde se realiza la actividad minera; y el tercero, «Donaciones»; donde se presentan los aportes que no están articuladas en un programa o proyecto, y no forman parte de equipamiento.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...