- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCajamarca: Regulus estima perforar 25.000 metros más este año, en proyecto de...

Cajamarca: Regulus estima perforar 25.000 metros más este año, en proyecto de oro y cobre Antakori

MINERÍA. La inversión en exploración minera continúa retrocediendo (-25% hasta abril) y poniendo trabas al descubrimiento de nuevos yacimientos. La problemática es clara: “Los nuevos proyectos se cuentan con los dedos de una mano, porque las empresas invierten poco en perforación greenfield (nuevas áreas)”, coinciden en señalar los especialistas en exploración.

“Muchos no saben lo grande que es Antakori. Ahora tenemos más de 500 millones de toneladas en recursos, el doble de hace unos años, y en el 2020 vamos a anunciar un volumen mayor”, refiere John Black, CEO de Regulus y descubridor del megaproyecto de cobre Haquira (Apurímac), de US$1.900 millones.

Antakori es, de hecho, la última gran apuesta del mismo equipo que exploró y puso en valor Haquira, contando desde la adquisición de dicho proyecto, en US$15 millones (a Phelps Dodge), hasta su venta en US$650 millones (a First Quantum).

La canadiense está segura de que tiene entre manos un proyecto con el potencial para convertirse en uno de clase mundial.

Por eso, planea emprender uno o dos años de perforaciones intensivas para determinar su ‘tamaño real’, antes de desarrollar el estudio económico preliminar (PEA), que dirá cuál es la inversión que necesitará.

“En Haquira perforamos 85.000 metros cuando terminamos, pero Antakori será, probablemente, más grande y complicado, por lo que necesitaremos 100.000”, detalla Black.

El proyecto tiene 40.000 metros perforados, la mitad por Regulus, que planea sumar 25.000 más este año y un número similar o mayor en el 2020.

​A falta de más perforaciones, Antakori se posiciona ya como uno de los proyectos de cobre más grandes explorados por mineras junior en Latinoamérica por su alta ley de cobre (casi 0,50%) y oro (cerca de 0,30 gramos por tonelada), superior a la de otros proyectos desarrollados por mineras junior.

En efecto, Antakori aloja dos tipos de mineralización: un skarn de cobre (similar al de Las Bambas y Antamina) que es donde Regulus desarrolla exploración, y un yacimiento de alta sulfuración de cobre, que comparte con la mina de oro Tantahuatay (Buenaventura/Southern).

Uno de los desafíos será procesar este mineral. Por eso, Regulus está atento a la tecnología de autoclave, que Buenaventura (y Southern) están pensando aplicar en Tantahuatay, cuando esta mina deje de producir oro y empiece a producir cobre.

Para financiar la exploración de Antakori, Regulus cuenta con el soporte de inversionistas estratégicos, como el fondo de inversión Route One, que “confió en nosotros desde la época de Haquira”, señala Black.

(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...