- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCajamarca: Regulus logra financiamiento para completar fase II de perforaciones en Antakori

Cajamarca: Regulus logra financiamiento para completar fase II de perforaciones en Antakori

Rumbo Minero conoció que Regulus Resources acordó recibir de Osisko Gold Royalties un pago adelantado a cambio de otorgarle ciertos beneficios. La minera junior detalló que dicho monto le servirá para financiar nuevos sondajes en el proyecto de cobre y oro AntaKori, ubicado en Cajamarca.

Según el acuerdo, Regulus recibirá US$ 12,5 millones y en caso adquiera regalías existentes dentro del área del proyecto actual o dentro de un 1 km de área de interés alrededor del proyecto en reclamos de propiedad 100% de Regulus, Osisko tendrá la opción de adquirir el 50% de la regalía adquirida pagando el 75% del precio de compra de Regulus por la misma.

Como una transacción inicial significativa bajo la Asociación, Regulus ha adquirido una regalía sobre el reclamo de Mina Volare del proyecto AntaKori. De acuerdo con su derecho en virtud de la Asociación, Osisko ha optado por adquirir el 50% de la regalía, donde se aloja aproximadamente 75% del recurso mineral indicado del proyecto AntaKori, establecido en 2.600 millones de onzas de cobre, 2,3 millones de onzas de oro y 61 millones de onzas de plata en la categoría indicada, y 2.4 mil millones de libras de cobre, 2.2 millones de onzas de oro y 67 millones de onzas de plata en la categoría inferida según el informe técnico NI 43-101 de fecha 22 de febrero de 2019.

«Osisko tendrá un derecho de preferencia en todas las transacciones futuras de regalías o corrientes en relación con las reclamaciones del proyecto AntaKori donde Regulus tiene el 100% de propiedad o cualquier reclamación adicional que Regulus pueda adquirir con el 100% de propiedad dentro del área de interés descrita anteriormente», se puede leer en la información ala que este medo tuvo acceso exclusivo.

“Osisko tiene la capacidad de identificar activos de gran calidad, y su inversión en AntaKori proporciona un gran respaldo a nuestra visión para el desarrollo del proyecto (…) Ahora tenemos el financiamiento necesario para completar la segunda fase de nuestro programa de perforación. Estamos movilizando plataformas y esperamos comenzar a perforar la próxima semana”, comentó el CEO de Regulus, John Black, en un comunicado.

«Nos complace dar la bienvenida a Osisko como parte interesada en el proyecto AntaKori. Osisko tiene un historial de ser capaz de identificar activos de alta calidad, y su inversión en AntaKori proporciona un fuerte respaldo a nuestra visión para el desarrollo futuro del proyecto. A través de esta transacción, hemos podido reducir las regalías pendientes en el proyecto AntaKori, mejorando así el valor general del proyecto y, al mismo tiempo, recaudando una importante suma de dinero», dijo John Black, director ejecutivo de Regulus Resources.

«Además, continuaremos buscando oportunidades para adquirir regalías sobresalientes con nuestro socio. Ahora estamos completamente financiados para completar nuestro programa de perforación Fase II, que se reiniciará en breve. Estamos movilizando plataformas y esperamos comenzar a perforar la próxima semana», agregó.

Por su parte, Sean Roosen, presidente y director ejecutivo de Osisko, comentó que estan muy contentos de formar esta asociación con Regulus en el proyecto AntaKori, ya que mediante esa inversión tienen la oportunidad única de ganar exposición a uno de los proyectos de cobre y oro sin desarrollar más grandes y de mayor grado del mundo.

«Regulus y Osisko tienen ideas afines en el sentido de que creemos que el valor real lo impulsa la broca. Esta transacción de beneficio mutuo le dará a Regulus la oportunidad de continuar su excelente trabajo de exploración mientras agrega valor a las inversiones en regalías de Osisko en el camino», mencionó Sean Roosen.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...