- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCajamarca tiene potencial para desarrollar clúster minero en norte peruano

Cajamarca tiene potencial para desarrollar clúster minero en norte peruano

Conga, Galeno y Michiquillay compartirían infraestructura productiva, construirían un mineroducto en común e implementarían una carretera de primer nivel.

Cajamarca podría ser la región líder del desarrollo futuro del clúster minero en la macrorregión norte del Perú; empero, deberá superar desafíos de infraestructura interconectada y encadenamientos con otros sectores económicos, según visionó el Ing. Miguel Cardozo, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Comentó que el despertar de los proyectos mineros Conga, Galeno y Michiquillay, en Cajamarca, acelerará la posibilidad de un clúster minero en el norte peruano, lo que permitirá que estas tres operaciones compartan infraestructura productiva, construyan un mineroducto en común para el transporte de concentrados, e implementen una carretera de primer nivel o un tren que lleve los minerales hacia los puertos de Salaverry o Bayóvar.

“Entre un proyecto minero y otro existe una distancia promedio de 7 kilómetros; es decir, la ocurrencia de los tres yacimientos se da a lo largo de una franja de 14 kilómetros en total. Además, guardan similitudes en sus parámetros de producción y exportación, y pueden crear sinergias potenciales como un emplazamiento en común para el almacenamiento de los relaves mineros en condiciones de mayor seguridad”, agregó.

A su juicio, la infraestructura resultante del clúster minero podría ser el motor de impulso para el crecimiento de la agricultura, a través de grandes irrigaciones que permitan aprovechar los suelos agrícolas en Cajamarca, Lambayeque, La Libertad, Piura y Tumbes, principalmente, e incluso podría potenciarse aún más con el ingreso a construcción de La Granja y Cañariaco.

“No solamente se crea infraestructura minera compartida entre operaciones, sino también infraestructura que catapulte a otros sectores económicos hacia la prosperidad, ofreciendo todas las facilidades a los proveedores de fuera y dentro de las áreas de influencia para la movilización de bienes y servicios a los proyectos mineros”, comentó el Ing. Miguel Cardozo.

Rumbo a PERUMIN Cajamarca

Como parte de sus actividades, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú y el comité organizador de PERUMIN 35 desarrollarán Rumbo a PERUMIN descentralizado, que esta vez se enfocará en la región minera de Cajamarca y se realizará durante los días 16 y 17 de febrero.

Bajo el lema de “Consensos para el progreso de Cajamarca”, esta nueva edición será espacio de análisis y debate para abordar el presente de la minería en Cajamarca, las oportunidades del sector para las comunidades y los retos para el desarrollo socioeconómico de la región.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...