- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCámara Canadá-Perú destaca rol del embajador Marcotte en inversiones responsables

Cámara Canadá-Perú destaca rol del embajador Marcotte en inversiones responsables

Actualmente, Canadá es el mayor inversionista en el sector minero peruano, con presencia en proyectos de cobre, oro, plata y zinc.

En el marco de las celebraciones por el Canadá Day 2025, la Cámara de Comercio Canadá-Perú puso en relieve el rol estratégico del embajador Louis Marcotte en el fortalecimiento de la inversión canadiense en el Perú, con énfasis en la industria minera y su expansión hacia otros sectores clave como infraestructura, agroindustria, energía y educación.

Durante su discurso oficial, el presidente de la Cámara, Óscar Benavides, destacó que la relación bilateral entre ambos países ha madurado en los últimos años gracias a una visión común de desarrollo sostenible, seguridad jurídica y cooperación técnica, factores que han hecho del Perú un destino prioritario para la inversión canadiense, especialmente en minería.

“El embajador Marcotte ha sido un aliado incansable para asegurar que la inversión canadiense en minería siga creciendo y lo haga con responsabilidad ambiental y social. Su liderazgo ha sido fundamental para garantizar condiciones estables para las empresas del sector y promover estándares internacionales en sostenibilidad y gobernanza corporativa”, afirmó Benavides.

Actualmente, Canadá es el mayor inversionista en el sector minero peruano, con presencia en proyectos de cobre, oro, plata y zinc, muchos de los cuales son referentes en prácticas de responsabilidad social, diálogo comunitario y tecnología limpia.



El presidente de la Cámara también reconoció el papel del embajador Marcotte en el impulso de proyectos multisectoriales de alto impacto, como la expansión de la irrigación de Chavimochic, que ha potenciado el comercio agrícola entre ambas naciones, y el apoyo a programas educativos orientados a la formación de talento técnico vinculado a sectores extractivos y productivos.

“La inversión minera canadiense no solo genera empleo y recursos fiscales, también está abriendo camino a nuevas oportunidades en infraestructura, servicios y tecnología. Y detrás de esa evolución ha estado una embajada proactiva, liderada por el embajador Marcotte, que ha sabido traducir la visión de Canadá en acciones concretas”, añadió.

Este año, la Cámara celebra su 30 aniversario como una de las organizaciones binacionales más influyentes del país, articulando esfuerzos entre inversionistas, el sector público y comunidades locales. Entre sus nuevas iniciativas, se anunció el próximo lanzamiento de un programa de becas técnicas dirigido a jóvenes de escasos recursos, con enfoque en minería y desarrollo sostenible.

Finalmente, Benavides concluyó destacando que la relación entre Canadá y Perú representa un modelo exitoso de asociación en materia de inversión extranjera directa, con una proyección creciente en sectores vinculados al desarrollo productivo, la transición energética y la educación técnica de calidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Ventanilla Digital es clave ante la alta demanda de los minerales, afirma Incháustegui

Como acción inmediata para acelerar la permisología minera, el extitular del MINEM propuso que se incremente el equipo de trabajo que revisa los permisos. En entrevista con Rumbo Minero TV, Luis Miguel Incháustegui, exministro de Energía y Minas, afirmó que...

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...