- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCambios a Ley de Minería buscarán reducir trámites para exploración

Cambios a Ley de Minería buscarán reducir trámites para exploración

El próximo 13 de febrero se presentarán al Gobierno las propuestas para modificar la Ley General de Minería, que elabora una comisión consultiva, y entre los cambios planteados se incluirá incorporar ajustes que permitan reducir los plazos que toman hoy los procedimientos para poder ejecutar proyectos de exploración minera en el país, según reveló el viceministro de Minas, Augusto Cauti.

El funcionario explicó que su viceministerio actúa como secretaría técnica de la denominada Comisión para el Desarrollo Minero Sostenible, que es integrada por diversos especialistas en el sector, y elabora las mencionadas propuestas, pero indicó que otra parte de los cambios para facilitar las inversiones en exploración, vienen del propio Ministerio de Energía y Minas (Minem), como resultado de su diálogo con el sector minero, a través de las denominadas mesas ejecutivas.

“Estamos actualmente trabajando algunas normas reglamentarias que tienen que ver con los procedimientos administrativos, para agilizar esas inversiones en exploraciones por un lado, y eso lo hacemos desde el punto de vista del Minem”, indicó.

Pero añadió que la referida comisión consultiva “también está trabajando posibles ajustes, mejoras, en la parte más transversal de la normativa, que tiene que ver con exploraciones”.

Remarcó que lo que se va a evaluar son los tiempos y el número de procedimientos que toma el aprobar los proyectos exploratorios.

Plazos

Según Macroconsult, los trámites para desarrollar un proyecto de exploración minera en el país pueden tomar hasta dos años, en trámites que las empresas deben realizar ante siete diferentes instituciones públicas, y que los plazos para aprobar esos trámites no se cumplen ni en el Minem, ni en otros sectores que tienen que evaluar permisos para esa actividad, como Agricultura y Ambiente.

En tanto, según cifras del Minem, si bien las inversiones en el sector minero en general crecieron 24.8% de enero a octubre, aquellas destinadas a exploración en busca de nuevos yacimientos minerales han caído en -11.5% en ese periodo, comparado con su similar del 2018.

Ejecución

En general, el viceministro Cauti indicó que las propuestas que formule la comisión consultiva para el desarrollo minero sostenible, se ejecutarán dependiendo de a qué sectores involucra, es decir, si involucra netamente temas legislativos (cambios a la Ley General de Minería), los verá el próximo Congreso, pero si son propuestas intersectoriales vinculadas a la actividad minera, las verán los sectores.

De otro lado, el viceministro de Minas defendió el decreto de urgencia que dictó el Gobierno extendiendo por tres años el beneficio de la devolución del IGV a la exploración minera, pues se requiere, dado que esa es una actividad de alto riesgo para recuperar la inversión.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...

EE. UU. avanza con 15 kg de óxido de disprosio: Energy Fuels lidera producción

La empresa estadounidense logra pureza récord y prepara expansión en tierras raras pesadas clave para energía y defensa. Energy Fuels, con sede en Denver, anunció que ha producido su primer kilogramo de óxido de disprosio en su planta de White...