- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCamiones y Tractos primer semestre 2014

Camiones y Tractos primer semestre 2014

La inmatriculación de camiones y tractos en el primer semestre, estimada en un valor de US $ 670 millones,   disminuyó en número de unidades en 13.2% frente al mismo período del 2013.

Este importante mercado en donde el valor del segmento de Pesados > 16 tons PBV representa el 80% del mismo , tiene como líder a VOLVO con 10.3% del total del mercado y 22% del segmento de pesados y a JAC con 14% como líder del segmento de livianos, según registro oficial de inmatriculaciones de la Asociación Automotriz del Perú – AAP y SUNARP.

Los registros de inmatriculación oficiales de la SUNARP acumulados a Junio , llegaron a 8,846 unidades, 13.2% menos que el mismo semestre del año pasado. El segmento de pesados > de 16 tons de Peso Bruto Vehicular (PVB) representa el 47% del mercado en unidades pero el 80% del valor del mismo.

En un mercado atomizado, en donde se ve la presencia de 47 marcas, las 10 primeras concentran el 70% del mercado, siendo VOLVO el líder del mercado total con 910 unidades representando el 10.3% siguiéndole HINO con 9.3%, y JAC con 7.8% del mismo.

En el segmento de pesados de  PBV 16 tons o más, la marca VOLVO se consolidó como el líder en el primer semestre con  22.0%, seguido por International con 13.8%, y Mercedes Benz con 11.8%.

En el subsegmento de camiones pesados rígidos VOLVO fue el líder del mercado con 23.7% seguido por MERCEDES BENZ 17.6% e HINO 9.3%.

En el segmento de livianos de menos de 16 toneladas de Peso Bruto Vehicular se registran 31 marcas de las cuales 6 significaron el 70% del segmento siendo la líder JAC con 643 unidades que representaron el 13.7% del segmento, seguida muy de cerca por  Hiunday 13.3%, Hino 12.9% , Mitsubishi 12.2% e ISUZU 12.1%. En este segmento se ven 6 marcas chinas dentro de las 10 principales marcas.

A continuación se presenta la evolución estadística de la inmatriculación de camiones basadas en información oficial de la AAP – SUNARP de los años 2013 y 2014 por mes y diferentes segmentos del mercado. En los mismos se puede ver que en general el mercado de camiones del 2014, como se mencionó líneas arriba, está por debajo del año previo, si bien en algunos segmentos como el de Tractos ha mantenido una tendencia similar sin afectarse mayormente los volumenes, por el otro lado vemos como en el caso de los Rígidos la tendencia es negativa tanto en los de menor tonelaje, que atienden más a los segmentos de distribución de bienes, como en los de mayor capacidad de 28 toneladas que son dedicados a los sectores de Construcción Pesada y Minería.           Finalmente presentamos listado de los 10 modelos de camiones por cada categoría principal con mayor inmatriculación en el período de enero a junio del 2014.

En el caso de camiones rígidos iguales o mayor a 16 tons de PBV el líder del segmento es el VOLVO FMX 6X4 R con 442 unidades y 19.0% del mercado, seguido por el ACTROS 3344K de MERCEDES BENZ con 9.8% y 2 modelos de HINO. En este segmento 6 modelos de tecnología europea se encuentran entre los 10 modelos más vendidos.

En el caso de camiones tractos iguales o mayor a 16 tons de PBV el modelo líder del segmento es el VOLVO FH 6X4 T con 345 unidades y el 19.0% del mercado, seguido por el INTERNATIONAL 7600 con 8.5% y el MACK CXU613E con 8.3%.  9 modelos de tecnología amerciana/USA se encuentran entre los 10 modelos más vendidos, siendo la marca VOLVO la única europea que tiene un modelo entre los 10 primeros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...

Southern Perú incorpora la pala eléctrica más moderna del país en mina Cuajone

El nuevo equipo, con capacidad de carga de 109 toneladas, entrará en operación el 25 de agosto y elevará la eficiencia minera. Southern Perú anunció que su mina Cuajone contará desde el 25 de agosto con la pala eléctrica de...

Proyecto Crucero en Puno: se confirma resultados históricos de oro y antimonio

El yacimiento se localiza a 150 km al noreste de Juliaca, en la Cordillera de los Andes. La canadiense GoldMining Inc. anunció la confirmación de nuevos interceptos de perforación con leyes significativas de oro y antimonio en su proyecto Crucero,...

Tribunal de Fiscalización Ambiental de la OEFA aclara responsabilidades en transferencias mineras

El Tribunal de Fiscalización Ambiental resolvió el caso Doe Run–OCP y estableció que las sanciones no se transfieren, pero sí la obligación de cumplir medidas pendientes. El Tribunal de Fiscalización Ambiental del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) resolvió...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...