- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCanadá será el país aliado del IIMP en el desarrollo de PERUMIN...

Canadá será el país aliado del IIMP en el desarrollo de PERUMIN 36

El portafolio de inversiones mineras de Canadá en el Perú asciende a más de $8,700 millones. 

La sinergia con Canadá contribuirá a fortalecer una visión compartida hacia una minería moderna, competitiva, sostenible y solidaria, dijo el presidente del IIMP, Abraham Chahuan. 

El presidente de PERUMIN 36, Miguel Cardozo, resaltó a Canadá como un socio estratégico para la minería peruana, considerando su portafolio de inversiones mineras en el Perú, que asciende a más de $8,700 millones. 

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) tendrá como aliado al país de Canadá para el desarrollo de PERUMIN 36, la Convención Minera líder en Latinoamérica y el mundo que se desarrollará del 25 al 29 de septiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli de Arequipa, con el lema “Inversión que genera bienestar y desarrollo sostenible”. Así lo anunció el presidente del IIMP, Abraham Chahuan, en el marco de un evento protocolar desarrollado en la Residencia de la Embajada de Canadá, en Lima. 

“Estamos seguros que la experiencia que puede aportar Canadá, tanto a nivel de gobierno, sector empresarial y academia, contribuirán a fortalecer esa sinergia y visión que compartimos para el desarrollo de una minería moderna, competitiva, sostenible y solidaria”, destacó Chahuan.

Chahuan declaró ello en la ceremonia que contó con la asistencia de autoridades nacionales, sectoriales, y regionales; representantes de empresas del sector minero y proveedores; académicos y especialistas. 

En el marco de la ceremonia, el embajador Canadiense, Louis Marcotte, resaltó que tanto Canadá como Perú son reconocidos como países líderes de la minería en el mundo.

“Este liderazgo viene con una responsabilidad que requiere una acción conjunta de gestión responsable y sostenible de esos valiosos recursos (…) Con respecto a PERUMIN, nuestra planificación ya está en marcha. Muchos expertos canadienses expondrán temas como los factores ESG, diversidad e inclusión, tierras raras, minerales críticos, economía circular y sostenibilidad, entre otros”, sostuvo Marcotte.  

CEO de mineras mundiales confirman asistencia a PERUMIN 36

En el marco de la ceremonia el presidente de PERUMIN 36, Miguel Cardozo, destacó el aporte extranjero para el desarrollo del evento, destacando compartir con Canadá una tradición minera que les permite compartir conocimientos e intercambiar experiencias en beneficios del desarrollo de la industria.

Asimismo, destacó a Canadá como un socio estratégico para la minería peruana, considerando su portafolio de inversiones mineras en el país, que asciende a más de $8,700 millones. 

El presidente de PERUMIN 36 también anunció que los CEO de las principales compañías mineras del mundo ya han confirmado su asistencia y participación en la Cumbre Minera de PERUMIN. Entre ellos, destacó al CEO de Newmont, Tom Palmer; el CEO de AngloAmerican, Duncan Wanblad; el presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada; el presidente de BHP, Rag Udd; el COO de Río Tinto, Clayton Walker, entre otros.    

Expectativa en las autoridades

La ceremonia contó con la participación del ministro de Energía y Minas, Oscar Vera, quien destacó a PERUMIN como una oportunidad para mostrar al mundo las oportunidades de inversión que tiene el Perú en el sector minero.

De igual manera, expresó la voluntad de su cartera, como parte del Estado, de involucrarse en el desarrollo del evento y en la discusión en torno a los temas que son de interés para la industria, entre los cuales destacó la agilización de procesos administrativos para la ejecución de inversiones. 

Asimismo, se contó con la presencia del gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, quien destacó la importancia que tiene PERUMIN para la ciudad de Arequipa y para el desarrollo de la industria minera en el país. Asimismo, sostuvo que desde su administración se brindará el soporte pertinente para la organización del evento y recibir a los miles de convencionistas que visitarán la región en el marco del evento.  

En el marco de la ceremonia, los representantes del IIMP y del Comité Organizador de PERUMIN 36 aprovecharon la oportunidad para expresar su reconocimiento a la economista Claudia Cooper y a la embajadora de Australia, Maree Ringland, por su trabajo y aporte en el desarrollo de PERUMIN 35 (desarrollado en 2022). Como se recuerda, Claudia Cooper fue la presidenta de dicha edición de la Convención Minera, mientras que Australia participó como país aliado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...