- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCanadá y su portafolio minero por US$ 8,700 millones en el Perú

Canadá y su portafolio minero por US$ 8,700 millones en el Perú

En EXPOMINA PERÚ 2022, a realizarse del 27 al 29 de abril, Canadá será “País Minero Invitado” y presentará su abanico de tecnología e innovación aplicada a la minería.

Según la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), a junio de este año, la inversión de Canadá en nuestro país sumó US$ 1,086.2 millones.

Asimismo, este país se ha convertido en una de las principales fuentes de aportes de capital hacia el Perú.

Estos aportes se han distribuido en sectores como minería, finanzas, construcción, transporte; entre otros más.

País Minero Invitado

El Grupo Digamma ha otorgado a Canadá su categoría de “País Minero Invitado” para EXPOMINA PERÚ 2022.

De esta manera, del 27 al 29 de abril, el público tendrá la oportunidad de visitar el pabellón de empresas canadienses y conocer más sobre el interés de este país por la minería peruana; así como las propuestas de tecnología e innovación.

Para conocer más sobre la próxima edición del principal encuentro empresarial minero del Perú, ingresa a este enlace.


También puedes leer: Expomina Perú 2022: El mejor encuentro empresarial minero del país


Destino de oro peruano

En el caso de la actividad minera, Canadá ha destacado por ser el primer mercado destino de las exportaciones de oro.

Así, del total embarcado de oro peruano hasta el octavo mes del año en curso, Canadá captó el 27.8%.

De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas (Minem), a agosto el valor acumulado de las exportaciones auríferas ascendió a US$ 6,575 millones.

Esta cifra fue mayor en 38.2% en comparación a lo registrado en similar periodo del año pasado, cuando sumaron US$ 4,759 millones.

Cartera de proyectos

Canadá también ocupa las primeras posiciones en lo que respecta a las carteras de proyectos en etapa de construcción; así como en fase de exploración.

Es así como, entre los dos portafolios de proyectos, la inversión canadiense acumulada supera los US$ 8,700 millones.

En el caso de los proyectos de construcción de mina, Canadá registra 11 proyectos por una inversión total por US$ 8,574 millones.

Cabe precisar que este monto representa el 15.3% de la inversión global y se mantiene como el país con mayor número de proyectos en cartera según el origen de las inversiones.

De este grupo destacan, conforme al Minem, First Quantum Minerals con el proyecto Haquira (US$ 1,860 millones).

Le siguen Panoro Minerals con el proyecto Cotabambas (US$ 1,530 millones) y Candente Copper con el proyecto Cañariaco (US$ 1,437 millones).

Además, Bear Creek Mining Corporation con el proyecto Corani y Hudbay Minerals con el proyecto Pampacancha.

Mientras que, en exploración minera, en el Perú se vienen realizando 20 proyectos de capitales canadienses por un total de US$ 132 millones.

Entre ellos, destacan el proyecto de cobre Chapito de Camino Minerals y que se encuentra en la región de Arequipa.

Otro es Huiñac Punta (en Huánuco) y perteneciente a la canadiense Condor Resources.

La empresa planea realizar exploración en el flanco oriental del cinturón de sedimentos de carbonato polimetálico en el centro‐norte del Perú.

Para ello, ha contemplado la ejecución de 40 sondajes diamantinos, distribuidos en 40 plataformas de perforación.

De igual manera, resalta en el portafolio, el proyecto Coasa operado por Palamina, que tiene como inversionista a Palamina de Canadá.

Este proyecto de exploración busca identificar y delimitar recursos auríferos en el área de estudio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y Aprimin sellan alianza estratégica para impulsar la minería espacial

El convenio busca desarrollar investigación, proyectos y tecnologías para la exploración y explotación de la Minería Espacial en la Luna, Marte y el cinturón de Asteroides. La Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería,...

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...