- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCanadá y su portafolio minero por US$ 8,700 millones en el Perú

Canadá y su portafolio minero por US$ 8,700 millones en el Perú

En EXPOMINA PERÚ 2022, a realizarse del 27 al 29 de abril, Canadá será “País Minero Invitado” y presentará su abanico de tecnología e innovación aplicada a la minería.

Según la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), a junio de este año, la inversión de Canadá en nuestro país sumó US$ 1,086.2 millones.

Asimismo, este país se ha convertido en una de las principales fuentes de aportes de capital hacia el Perú.

Estos aportes se han distribuido en sectores como minería, finanzas, construcción, transporte; entre otros más.

País Minero Invitado

El Grupo Digamma ha otorgado a Canadá su categoría de “País Minero Invitado” para EXPOMINA PERÚ 2022.

De esta manera, del 27 al 29 de abril, el público tendrá la oportunidad de visitar el pabellón de empresas canadienses y conocer más sobre el interés de este país por la minería peruana; así como las propuestas de tecnología e innovación.

Para conocer más sobre la próxima edición del principal encuentro empresarial minero del Perú, ingresa a este enlace.


También puedes leer: Expomina Perú 2022: El mejor encuentro empresarial minero del país


Destino de oro peruano

En el caso de la actividad minera, Canadá ha destacado por ser el primer mercado destino de las exportaciones de oro.

Así, del total embarcado de oro peruano hasta el octavo mes del año en curso, Canadá captó el 27.8%.

De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas (Minem), a agosto el valor acumulado de las exportaciones auríferas ascendió a US$ 6,575 millones.

Esta cifra fue mayor en 38.2% en comparación a lo registrado en similar periodo del año pasado, cuando sumaron US$ 4,759 millones.

Cartera de proyectos

Canadá también ocupa las primeras posiciones en lo que respecta a las carteras de proyectos en etapa de construcción; así como en fase de exploración.

Es así como, entre los dos portafolios de proyectos, la inversión canadiense acumulada supera los US$ 8,700 millones.

En el caso de los proyectos de construcción de mina, Canadá registra 11 proyectos por una inversión total por US$ 8,574 millones.

Cabe precisar que este monto representa el 15.3% de la inversión global y se mantiene como el país con mayor número de proyectos en cartera según el origen de las inversiones.

De este grupo destacan, conforme al Minem, First Quantum Minerals con el proyecto Haquira (US$ 1,860 millones).

Le siguen Panoro Minerals con el proyecto Cotabambas (US$ 1,530 millones) y Candente Copper con el proyecto Cañariaco (US$ 1,437 millones).

Además, Bear Creek Mining Corporation con el proyecto Corani y Hudbay Minerals con el proyecto Pampacancha.

Mientras que, en exploración minera, en el Perú se vienen realizando 20 proyectos de capitales canadienses por un total de US$ 132 millones.

Entre ellos, destacan el proyecto de cobre Chapito de Camino Minerals y que se encuentra en la región de Arequipa.

Otro es Huiñac Punta (en Huánuco) y perteneciente a la canadiense Condor Resources.

La empresa planea realizar exploración en el flanco oriental del cinturón de sedimentos de carbonato polimetálico en el centro‐norte del Perú.

Para ello, ha contemplado la ejecución de 40 sondajes diamantinos, distribuidos en 40 plataformas de perforación.

De igual manera, resalta en el portafolio, el proyecto Coasa operado por Palamina, que tiene como inversionista a Palamina de Canadá.

Este proyecto de exploración busca identificar y delimitar recursos auríferos en el área de estudio.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...