- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCanadá, Perú y México concentran el 55 por ciento de las inversiones...

Canadá, Perú y México concentran el 55 por ciento de las inversiones en exploración minera

PROYECTOS. Canadá, Perú y México concentran el 55 por ciento de las inversiones en exploración minera. De acuerdo al Ministerio de Energía y Minas (MEM), del total de las inversiones en etapa de exploración -monto que asciende a US$ 306.5 millones- el 55% se concentra en capitales provenientes de Canadá, Perú y México.

«Las inversiones contenidas en la Cartera provienen de 11 países, siendo Canadá el país con mayor monto comprometido, con US$ 72 millones y 12 proyectos, el cual representa el 23% de la inversión total. Perú ocupa el segundo lugar, con US$ 58.5 millones y 15 proyectos, representando el 19% de la inversión total; y en tercer lugar se encuentra México con tres proyectos y una inversión de US$ 40.7 millones», precisó el MEM en su reporte.

A continuación, Rumbo Minero presenta algunos detalles de las mineras y sus actividades que están realizando en el Perú.

CHAKANA RESOURCES (Canadá)

La exploradora se encuentra trabajando el proyecto greenfield denominado «Soledad» (ubicado en el distrito de Aija, provincia de Aija, departamento de Áncash) y cuya inversión global estimada es de US$ 4.3 millones.

Según su Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIAsd), la empresa plantea un programa de exploración que contempla continuar con la evaluación teniendo como propósito el encontrar áreas que posean mayor potencial geológico, cuyos resultados influirán en decisiones futuras.

«Se tiene a la fecha un total de 16 plataformas, según los instrumentos aprobados para el proyecto Soledad. Asimismo, se contempla la ejecución de 120 plataformas de perforación con un total de 274 sondajes a perforar; cada plataforma contará con dos pozas de lodos y se habilitarán nuevos accesos que conducirán a dichas plataformas, los que abarcan 14,95 km de longitud», explicó Chakana Resources.

– QUESTDOR (Canadá)

La empresa está trabajando el proyecto Chololo (greenfield) que se encuentra en el distrito de El Algarrobal (Ilo, Moquegua). En su Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), la firma precisó que las actividades de exploración minera del Proyecto se realizarán dentro de las concesiones mineras CHOLOLO 1 y CHOLOLO 2, de las cuales Questdor es titular.

De igual manera, se indicó que los objetivos de este documento son adicionar siete depósitos para almacenamiento de agua para perforación (DAAP) a las cuatro ya aprobadas; reubicar y modificar el polígono del Campamento 1, ampliando el área aprobada de 0.50 a 0.55 hectáreas, dentro de la cual se instalaran los componentes auxiliares; reubicar y modificar el polígono del Campamento 2, reduciendo el área aprobada de 0.5 a 0.34 hectáreas, dentro de la cual se instalarán los componentes auxiliares; así como otras obras.

– COMPAÑÍA DE MINAS BUENAVENTURA (Perú)

Entre la cartera de proyectos exploratorios que posee esta importante minera peruana, se encuentra el Proyecto de Exploración Ccelloccasa. «El mismo que será ejecutado con la finalidad de reconocer posibles zonas mineralizadas,
por medio de trabajos de perforación diamantina, priorizando la preservación de la calidad ambiental del entorno. Además, los trabajos exploratorios se realizarán dentro de las concesiones mineras Tatiana Zoila 40 y AP 2015-01 de titularidad de Buenaventura», explicó la minera a través de su Declaración de Impacto Ambiental.

En el informe también se enumeró las actividades que se realizarán como parte de las actividades de exploración, las cuales comprenden la habilitación de 20 plataformas de perforación; 13 trincheras exploratorias; 60 pozas de lodos; así como la construcción de accesos (aproximadamente 8 kilómetros).

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...