- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCandidatos antimineros ganan en zonas clave productoras de cobre del Perú

Candidatos antimineros ganan en zonas clave productoras de cobre del Perú

Si bien Perú Libre no logró ganar ningún cargo en las votaciones regionales, sus candidatos prevalecieron en las contiendas municipales en el corredor minero del sur.

Agencia Bloomberg.- Vladimir Cerrón, líder del partido marxista Perú Libre, pudo haber perdido el poder en el gobierno del presidente Pedro Castillo. Pero las elecciones municipales del domingo
le dan más influencia en la industria más importante del Perú: el cobre.

Si bien Perú Libre no logró ganar ningún cargo en las votaciones regionales, sus candidatos prevalecieron en las contiendas municipales en el corredor minero del sur, donde las protestas han interrumpido el transporte de operaciones de cobre propiedad de MMG Ltd., Hudbay Minerals Inc. y Glencore Plc.

Las comunidades de Challhuahuacho, que llevaron a cabo un largo bloqueo contra la mina Las Bambas de MMG y tomaron el área donde la empresa busca desarrollar un segundo tajo, eligieron a Luis Cruz Puma de Perú Libre como alcalde.

El partido también ganó la elección para alcalde en Cotabambas, donde se encuentra Las Bambas, así como en Livitaca, escenario de protestas contra una mina de Hudbay el año pasado.

Esas victorias pueden alentar a las comunidades en sus esfuerzos por asegurar un mayor beneficio económico de la minería y la protección de la tierra y el agua, lo que podría significar más interrupciones para las minas y el suministro mundial de cobre. Perú es rico en minerales y capital humano, pero sus débiles instituciones y una pobre infraestructura en áreas rurales aisladas brindan el telón de fondo para tensas relaciones comunitarias.



Perú Libre le pidió a Castillo que dejara el partido en junio con el argumento de que sus políticas estaban fuera de sintonía con las promesas de campaña más radicales, como la nacionalización.

Si bien no son miembros de Perú Libre, los líderes de las protestas del 2015 contra el proyecto Tía María de Southern Copper Corp. ocupan el primer y segundo lugar en la carrera por la alcaldía de la provincia de Islay.

Con el 98% de los votos escrutados, Richard Ale Cruz tiene el 29.8% de los votos y Julio Cornejo el 28.2%, según el sitio web de la agencia electoral ONPE.

Las autoridades de Islay también están tratando de anular la autorización de los derechos de agua de la nueva mina de cobre Quellaveco de Anglo American Plc con el argumento de que los permisos no contaron con la debida consulta.

Los analistas de LarrainVial ven riesgos relativamente mayores en Moquegua, donde Jaime Rodríguez se dirige a una segunda vuelta con Gilia Gutiérrez, para Quellaveco y la mina Cuajone de Southern Copper. Rodríguez le pidió previamente a Southern que entregara el 5% de sus ganancias.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...