- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCanon minero: Arequipa tiene más de S/337 millones para obras

Canon minero: Arequipa tiene más de S/337 millones para obras

Entre enero y marzo del presente año la región Arequipa recibió por canon minero transferencias por más de S/ 337 millones, que equivale el 17.1% de los fondos entregados a nivel nacional, por lo que las autoridades cuentan con recursos para ejecutar obras.

En años pasados las autoridades regionales y municipales se quejaban que las transferencias de recursos del canon minero se daban a mediados de año (junio y julio), lo que no les permitía ejecutar obras. Ahora en Arequipa y en el resto del país, cuentan con recursos desde los primeros meses de gestión.

Así, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que las transferencias de recursos a Arequipa, por concepto de canon minero, regalías mineras legales y derecho de vigencia, sumaron entre enero y marzo de este año, un total de 337 millones 417 mil 604 soles, que equivale al 17.1% del total del país y fue la segunda región que recibió más presupuesto. El monto distribuido a nivel nacional ascendió a mil 974 millones de soles.

Específicamente por canon minero se transfirió a la región Arequipa (incluye Gobierno Regional, municipalidades provinciales y distritales, así como la Universidad Nacional de San Agustín), un total de 238 millones 605 mil 746 soles; mientras que 98 millones 668 mil 200 soles fueron por regalías contractuales mineras y 143 mil 658 soles por derecho de vigencia.

Cabe recordar que el canon minero se distribuye en el mes de julio de cada año. Sin embargo, mediante Decreto Supremo N° 033-2019-EF, de fecha 30 de enero de 2019, se aprobó el adelanto de transferencias por este concepto a las regiones.

Según el MEM, durante el 2018 la región Arequipa recibió por canon minero regalías mineras legales y derecho de vigencia, 853 millones 908 mil 303 soles, distribuidos entre el Gobierno Regional, gobiernos locales y la Unsa.

Transferencias suben en 200%

Las transferencias por canon minero tuvieron un aumento mayor a 200% en relación al mismo período de 2018, cuando las regiones recibieron 664 millones de soles, de acuerdo a información difundida a través del último Boletín Estadístico del Ministerio.

El aumento en las transferencias se debe fundamentalmente a una mayor recaudación de las regalías legales y contractuales, tendencia que los especialistas del MEM prevén se mantendrá ascendente durante el año.

Entre las regiones que lograron captar más recursos en este lapso se encuentra en primer lugar Áncash con 626 millones de soles, que representa el 31.7% del total; en tercer lugar de la tabla se encuentra La Libertad con 139 millones equivalente al 7.1% de los fondos entregados.

Continúa en la lista el Cusco, región que recibió más de 128 millones de soles por los conceptos detallados, seguido de la región Moquegua con más de 119 millones y luego, en sexto lugar, la región Tacna con más de 113 millones recibidos por la actividad minera.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...