- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCanon minero: Arequipa tiene más de S/337 millones para obras

Canon minero: Arequipa tiene más de S/337 millones para obras

Entre enero y marzo del presente año la región Arequipa recibió por canon minero transferencias por más de S/ 337 millones, que equivale el 17.1% de los fondos entregados a nivel nacional, por lo que las autoridades cuentan con recursos para ejecutar obras.

En años pasados las autoridades regionales y municipales se quejaban que las transferencias de recursos del canon minero se daban a mediados de año (junio y julio), lo que no les permitía ejecutar obras. Ahora en Arequipa y en el resto del país, cuentan con recursos desde los primeros meses de gestión.

Así, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que las transferencias de recursos a Arequipa, por concepto de canon minero, regalías mineras legales y derecho de vigencia, sumaron entre enero y marzo de este año, un total de 337 millones 417 mil 604 soles, que equivale al 17.1% del total del país y fue la segunda región que recibió más presupuesto. El monto distribuido a nivel nacional ascendió a mil 974 millones de soles.

Específicamente por canon minero se transfirió a la región Arequipa (incluye Gobierno Regional, municipalidades provinciales y distritales, así como la Universidad Nacional de San Agustín), un total de 238 millones 605 mil 746 soles; mientras que 98 millones 668 mil 200 soles fueron por regalías contractuales mineras y 143 mil 658 soles por derecho de vigencia.

Cabe recordar que el canon minero se distribuye en el mes de julio de cada año. Sin embargo, mediante Decreto Supremo N° 033-2019-EF, de fecha 30 de enero de 2019, se aprobó el adelanto de transferencias por este concepto a las regiones.

Según el MEM, durante el 2018 la región Arequipa recibió por canon minero regalías mineras legales y derecho de vigencia, 853 millones 908 mil 303 soles, distribuidos entre el Gobierno Regional, gobiernos locales y la Unsa.

Transferencias suben en 200%

Las transferencias por canon minero tuvieron un aumento mayor a 200% en relación al mismo período de 2018, cuando las regiones recibieron 664 millones de soles, de acuerdo a información difundida a través del último Boletín Estadístico del Ministerio.

El aumento en las transferencias se debe fundamentalmente a una mayor recaudación de las regalías legales y contractuales, tendencia que los especialistas del MEM prevén se mantendrá ascendente durante el año.

Entre las regiones que lograron captar más recursos en este lapso se encuentra en primer lugar Áncash con 626 millones de soles, que representa el 31.7% del total; en tercer lugar de la tabla se encuentra La Libertad con 139 millones equivalente al 7.1% de los fondos entregados.

Continúa en la lista el Cusco, región que recibió más de 128 millones de soles por los conceptos detallados, seguido de la región Moquegua con más de 119 millones y luego, en sexto lugar, la región Tacna con más de 113 millones recibidos por la actividad minera.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...