- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern: "Arequipa hubiese recibido US$ 200 millones de canon minero con Tía...

Southern: «Arequipa hubiese recibido US$ 200 millones de canon minero con Tía María»

El director general de operaciones de Southern Perú Cooper Corporation, Jorge Meza Viveros, señaló que de encontrase en operación, el proyecto cuprífero Tía María ya habría beneficiado a Arequipa con un monto del canon minero equivalente a unos US$ 200 millones y con el aumento del precio internacional de la onza de cobre, la región recibiría el doble de esa cantidad.

De otro lado, dijo que la compañía tiene previsto invertir en el Perú unos US$ 8,000 millones para los próximos años, cifra que podría crecer en un millón adicional, si se autoriza a la expansión del yacimiento de Cuajone, a fin de continuar aportando al crecimiento y desarrollo del país.

«Tenemos nuestros proyectos (en ejecución) de Michiquillay y Los Chancas, en Apurímac; la expansión de la fundición y la refinería de Ilo (Moquegua). Nuestro proyecto de Tía María (en la provincia de Islay, Arequipa), cubren todos los requerimientos legales, pero no los hemos podido iniciar”, subrayó.

Meza refirió igualmente que a pesar de las dificultades por el Covid-19 y la emergencia sanitaria, su representada ha alcanzado cada vez más altos estándares de calidad en el cuidado del medio ambiente y desarrollo social, en el entorno de sus unidades mineras.

“En estas difíciles circunstancias (causadas) por la pandemia, hemos realizado esfuerzos importantes para garantizar la seguridad y la salud de nuestro personal, sin detener las operaciones”, apuntó.

Estas declaraciones las hizo tras brindar información sobre la realización de la V Edición del Congreso Internacional Macro Sur Minero COMASURMIN y la III Feria de Exhibición Minera – MOQUEGUAMIN, actividades que, de manera virtual, se realizarán del 3 al 7 de mayo próximo.

Cabe precisar que Southern Perú tendrá activa participación en la V Edición de CONASURMIN, según el programa sus representantes expondrán en los siguientes temas: “Nuevas Tecnologías en los Procesamientos de Minerales, “Medio Ambiente en Moquegua-Cuajone”, “Responsabilidad Social y Minería”, “Últimos Avances de la Geotécnia en Cuajone”, “Medidas de Mejoras Tecnológicas en Toquepala” y “Proceso de Reutilización del Recurso Hídrico en Cuajone”.

En otro momento, el director general de operaciones de Southern Perú Cooper Corporation destacó que en el año pandémico 2020, la compañía mexicana rompió récords históricos en producción de cobre y plata y, en muchos casos, “pudimos rebasar las capacidades planeadas de producción”.

“Igualmente pudimos apoyar al gobierno central, y a los gobiernos regionales y municipales, en la difícil lucha contra la pandemia del COVID-19. Southern Perú como una empresa socialmente responsable, antes de ser solicitada, acudió al llamado de ayuda del gobierno, y se puso a disposición, apoyando con donaciones”, anotó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...
Noticias Internacionales

Ministerio de Minería de Chile destina US$ 1.687 millones a la pequeña minería

Para la ejecución de 163 proyectos mineros entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén, que resultaron beneficiados con un fondo concursable para la pequeña minería artesanal. Durante el mes de la Minería, el Ministerio de Minería de Chile...

Minería chilena: digitalización mejora eficiencia y asegura continuidad operativa

Con la minería aportando el 14,6% del PIB chileno y el 55% de sus exportaciones, la gestión digital de datos se posiciona como un factor clave para reducir riesgos, optimizar procesos y garantizar márgenes en un entorno de precios...

Codelco: División Gabriela Mistral impulsa eficiencia minera con tecnología robótica

Esta innovación permite realizar labores en espacios confinados y en menor tiempo, sin exponer directamente a los trabajadores. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco incorporó recientemente cuatro equipos robotizados radiocontrolados que ya operan en áreas críticas, con la finalidad...

MC Mining insiste en cumplimiento legal en Makhado y busca dar confianza a inversionistas

La minera australiana asegura que su proyecto de carbón en Limpopo opera bajo licencias ambientales aprobadas y con provisiones de rehabilitación, pese a cuestionamientos políticos y financieros. El proyecto Makhado, considerado clave para la diversificación energética de Sudáfrica, ha sido...