- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCanon y Regalías Mineras en Perú superan S/ 2 486 millones en...

Canon y Regalías Mineras en Perú superan S/ 2 486 millones en enero 2025

Áncash, impulsado principalmente por la operación de Antamina, recibió más de S/ 617 millones, lo que representó el 24.8% del total transferido en enero.

En enero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que comprenden el Canon Minero y las Regalías Mineras (Legales y Contractuales), superaron los S/ 2486 millones, reflejando la importancia de la actividad minera como motor económico para el país.

Estos recursos son fundamentales para mejorar las condiciones de vida de las comunidades ubicadas en zonas de influencia minera, ya que financian la ejecución de importantes proyectos de infraestructura, educación, salud y desarrollo productivo, contribuyendo al cierre de brechas sociales y al desarrollo sostenible.

En el desglose por conceptos, el adelanto del Canon Minero en enero de 2025 alcanzó más de S/ 1910 millones. Esta medida busca acelerar la ejecución de obras y programas prioritarios en beneficio directo de la población, garantizando que los recursos generados por la minería contribuyan a mejorar la calidad de vida y fortalecer la provisión de servicios básicos.



Por su parte, las transferencias por Regalías Mineras Legales y Contractuales en enero de 2025 sumaron más de S/ 576 millones. De este total, S/ 462 millones fueron asignados a los gobiernos locales, S/ 86 millones a los gobiernos regionales y S/ 26 millones al gobierno nacional, consolidando el impacto positivo de estos recursos en los tres niveles de gobierno, con especial énfasis en las zonas directamente vinculadas a la producción minera.

Análisis departamental

En el análisis departamental, Áncash, Arequipa y Tacna destacan como los principales receptores de transferencias por conceptos mineros, debido a la presencia de importantes unidades mineras cupríferas y auríferas.

Áncash, impulsado principalmente por la operación de Antamina, recibió más de S/ 617 millones, lo que representó el 24.8% del total transferido en enero.



Le sigue Arequipa, gracias a la actividad minera de Cerro Verde, se posicionó en segundo lugar
con más de S/ 467 millones, equivalente al 18.8%. Asimismo, Tacna fortalecida por la producción de la mina “Toquepala” recibió más de S/ 288 millones, con una participación del 11.6%.

Este flujo de recursos, proveniente de la actividad minera, reafirma el compromiso del sector con el desarrollo territorial y la descentralización fiscal. El adecuado aprovechamiento de estos fondos permitirá a los gobiernos subnacionales ejecutar proyectos estratégicos que fomenten la diversificación productiva, la mejora de la infraestructura y el fortalecimiento de capacidades locales, promoviendo así un crecimiento económico inclusivo y sostenible para los departamentos mineros y el país en su conjunto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Condorcanqui: minería ilegal bajo control de mafias extranjeras amenaza la frontera con Ecuador

El apu Romer Orrego Ikam denunció que la organización criminal ‘Los Choneros’ impulsa la extracción ilegal de minerales y el adoctrinamiento de comunidades en el Cenepa. Alertó que el Estado ha perdido soberanía y exigió medidas inmediatas para frenar...

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones podrían incorporarse en 2026

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha identificado 32 potenciales proyectos de exploración minera que podrían incorporarse en la próxima edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2026, los cuales representan en conjunto un horizonte...

Silver Mountain reiniciará el proyecto Reliquias en Huancavelica

Reliquias es una mina subterránea de plata con infraestructura existente, que incluye planta de procesamiento y relavera. La canadiense Silver Mountain Resources Inc. anunció el inicio de las actividades preparatorias para el reinicio de operaciones de su proyecto Reliquias, ubicado...

Buenaventura impulsa curso minero en Moquegua con alianza universidad-empresa

La compañía inició el curso de Gestión de Proyectos Mineros en la Universidad Nacional de Moquegua, acercando conocimiento práctico a los estudiantes de la región. Esta semana comenzó en la Universidad Nacional de Moquegua el curso de Gestión de Proyectos...
Noticias Internacionales

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...

YPFB normaliza despachos de diésel tras recibir desembolsos económicos

Por semana, Bolivia necesita más de US$ 60 millones para importar carburantes y comercializarlo a precios subvencionados. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) recibió esta semana los desembolsos económicos para pagar a los proveedores de diésel y normalizar los despachos,...