- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCapacitan a jóvenes y líderes de Chumbivilcas en gestión social y ambiental...

Capacitan a jóvenes y líderes de Chumbivilcas en gestión social y ambiental de proyectos mineros

Taller de Réplica Minera busca difundir lo aprendido en comunidades ubicadas de zonas de influencia minera.

Veinticuatro egresados de distintas carreras profesionales y líderes de la provincia de Chumbivilcas (Cusco), participaron en el “Décimo Taller de Réplica Minera: Livitaca (Cusco) 2022”, organizado por el expasante Ronel Espinoza Olivares, y el respaldo del Programa de Integración Minera (PIM) como iniciativa de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

El taller, realizado en la Institución Educativa N° 56266” de Livitaca, tuvo como propósito replicar todo lo aprendido por los participantes de talleres y programas organizados por el MINEM, entre los miembros de sus comunidades. Los expasantes, al concluir su preparación, asumieron el compromiso de difundir los alcances y beneficios de la minería en las zonas de influencia de los proyectos mineros.

Durante el taller de réplica, los participantes conocieron sobre los aportes económicos y el impacto social de los proyectos mineros que se ejecutan en el país, así como de los contratos mineros de la pequeña minería y artesanal, normas legales, además sobre gestión social y ambiental de los proyectos mineros.

También fueron instruidos para fortalecer sus habilidades y se les brindó sesiones de desarrollo personal y liderazgo. Especialistas del MINEM fueron los encargados de desarrollar cada sesión y absolver las dudas de los participantes.

“Agradezco al Programa de Integración Minera del Ministerio de Energía y Minas el haber accedido a esta réplica minera y estoy seguro que será de mucho provecho para los jóvenes de nuestra comunidad”, manifestó el organizador del evento, Ronel Espinoza, en la inauguración de la actividad donde estuvieron presentes los integrantes del PIM.

Cabe precisar, que la Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera viene implementando los Talleres de Réplica Minera como compromiso que asumen los participantes de los diversos talleres que desarrolla el PIM, con el objetivo de transmitir y compartir lo aprendido con los miembros de su comunidad.

El PIM implementa, además, pasantías mineras, talleres de integración minera y desarrollo sostenible, programa Mujeres Mágicas, talleres informativos y de capacitación, dirigido a otros grupos poblacionales como líderes, lideresas y autoridades de localidades, estudiantes y egresados de nivel superior y población en general de zonas de influencia minera.

De esa manera, se promueven espacios informativos y de difusión sobre temas relacionados al subsector minería que contribuya al cierre de la brecha informativa en el país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...