- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCarlos Gálvez sobre permisos mineros: Aún no se han acelerado los procesos

Carlos Gálvez sobre permisos mineros: Aún no se han acelerado los procesos

El expresidente de la SNMPE dijo que pese a que el Gobierno avanzó en lanzar la Ventanilla Única Digital, aún existen procesos y opiniones redundantes. 

Aún no se han acelerado los procesos en la obtención de permisos para un proyecto minero, cuestionó Carlos Gálvez, expresidente y director de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Saludó que el Gobierno haya avanzando en lanzar la Ventanilla Única Digital (VUD) que permite hacer seguimiento al trámite para obtener los permisos correspondientes para la realización de un proyecto minero, sin embargo no se han acelerados tales procesos. 

«Pero de ahí a haber acelerado el proceso, absolutamente nada. Lo que tenemos que hacer es eliminar procesos y opiniones porque hay algunos redundantes, no estoy hablando de bajar estándares», sostuvo.

El dirigente del gremio minero energético criticó que existen incluso instituciones que no te permiten replicar tras las observaciones.

«Si vas a los ministerio, evitan firmar y si no firman no avanza nada, así no va a caminar nuestro portafolio de proyectos mineros. Me alegra mucho que Southern haya tenido la resiliencia suficiente para pasar todo este tiempo», comentó.

Minería ilegal

Gálvez añadió que el Estado debe ser el encargado en fomentar la pequeña minería y la artesanal, el cateo y la prospección.

«Tenemos como ejemplo lo que pasa en Canadá, hacen prospección y venden los descubrimientos para que sean desarrollados por empresas que tengan la capacidad técnica, de manejo social y la gobernanza adecuada», detalló.

Resaltó que lo que no debe permitirse es «que se metan en la propiedad privada para hacer explotación de manera indebida».

Sobre el proyecto de una nueva Ley Mape que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) con la ccual busca regular la actividad minera y permitir la formalización de los mineros que no pudieron hacerlo a tiempo, dijo que «es una propuesta y hay que ver la forma de mejorarla».

«Creo que es un exceso los tamaños que se están considerando, hay quee darles más opciones para apoyarles desde el punto de vista legal, para que puedan tener sus concesiones en orden y puedan formalizar el contrato de cesión con aquellos que quieran y orientarles más a la prospección y exploración respetando zonas naturales protegidas», puntualizó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Montero en la XV CAMMA 2025: “La minería es un pilar del desarrollo humano y sostenible”

El ministro también hizo un llamado a fortalecer la cooperación regional, destacando que “juntos somos más fuertes”. Durante su participación en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA 2025), el ministro de Energía y Minas del...

Proyecto Niñobamba: Magma Silver alista perforaciones de oro y plata para 2025

Los resultados de muestreos de roca se esperan para el tercer trimestre de 2025. Magma Silver Corp. anunció el inicio de un programa de trabajo en su proyecto avanzado de plata y oro Niñobamba, ubicado en Ayacucho (Perú), con el...

Índice de Precios de Productor del sector minero creció 0,72% en junio

La división Extracción de minerales metalíferos subió 0,21% En junio de 2025, el Índice de Precios de Productor (IPP) del sector Explotación de Minas y Canteras registró un crecimiento de 0,72%, acumulando en lo que va del año un alza...

Precio oro baja por incertidumbre sobre recorte de tasas en EE. UU.

El índice dólar subía un 0,2%, encareciendo el lingote para los inversores que poseen otras divisas. El precio del oro retrocedía el lunes, afectado por la fortaleza del dólar, luego de que los comentarios del presidente de la Reserva Federal...
Noticias Internacionales

Canadá elimina aranceles y busca redefinir su relación con EE. UU.

El primer ministro Mark Carney anunció la eliminación de la mayoría de aranceles de represalia contra Estados Unidos, manteniendo solo los aplicados al acero, aluminio y automóviles. El objetivo: allanar el camino hacia una nueva relación comercial y de...

Sasol busca licencia eléctrica y 2.000 MW renovables para 2028 en Sudáfrica

La compañía acelera su transición con acuerdos por 920 MW eólicos y solares, y evalúa invertir capital en proyectos IPP. El director ejecutivo de Sasol, Simon Baloyi, confirmó que la compañía solicitó al Regulador Nacional de Energía de Sudáfrica (Nersa)...

Rio Tinto suspende Simandou tras accidente laboral en Guinea

La minera detuvo operaciones en el mayor proyecto de hierro del mundo tras la muerte de un contratista y revisa medidas de seguridad. Rio Tinto Group suspendió las operaciones en su proyecto de mineral de hierro Simandou, en Guinea, tras...

Pilbara Minerals reporta pérdidas de A$196 millones pero alcanza récord de producción de litio

La minera australiana incrementó 4% su producción a 755.000 toneladas pese a caída del 43% en precios y altos costos de expansión. Pilbara Minerals reportó una pérdida neta de A$196 millones para el año fiscal 2025, afectada por una fuerte...