- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”.

Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en Pataz, La Libertad, por 30 días impactará directamente en la producción de minerales, especialmente en la mina Poderosa. Esta medida provocará una menor producción de oro cercano a los 80 millones de dólares y, como consecuencia, una reducción de lo que es el canon y las regalías para la zona, tal como también lo ha manifestado la SNMPE.

En declaraciones exclusivas para la revista Rumbo Minero, Gálvez remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. “Se necesita mantener ventilación, verificar el sostenimiento dentro de las minas, proteger todos los sistemas hidráulicos, los controles de las presas de relaves. Eso no se puede dejar en abandono, es un trabajo dinámico”, agregó.

Asimismo, sugirió que, ante la norma ya vigente, se aproveche ese tiempo para evacuar completamente al personal de la zona y permitir el reingreso inmediato únicamente de aquellos trabajadores debidamente autorizados por las empresas mineras formales y previa verificación de las fuerzas del orden. “No debe haber una persona extraña en el yacimiento”, enfatizó.



Gálvez también responsabilizó al Congreso de la República y al Ministerio de Energía y Minas por la situación que atraviesa la provincia de Pataz, donde trece personas fueron asesinadas por una banda criminal asociada a la minería ilegal. Afirmó que esto es consecuencia directa de la ineficacia en las acciones de formalización minera.

Finalmente, al ser consultado sobre la moción de vacancia de todo el gabinete ministerial, señaló que no sería la mejor decisión, debido a la inestabilidad generada por los constantes cambios en distintas carteras. “Tiene que haber continuidad. El Perú es como una empresa que tiene que manejar un plan de mediano y largo plazo”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

Fiscalía recupera barra de oro de origen ilegal valorizada en casi US$ 644,900

La empresa Eamud E. I. R. L. inició un proceso de exportación de 11.04 kilos de oro con destino a India, pero no fue capaz de sustentar el origen lícito del mineral. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción...

Chiclayo puede verse beneficiado por el Proyecto minero Cañariaco, en Ferreñafe

La capital de la región Lambayeque, Chiclayo, podría verse beneficiado gracias al proyecto Cañariaco se localiza en el distrito de Cañaris, provincia de Ferreñafe. Este yacimiento, considerado uno de los activos cupríferos más importantes del norte del Perú, es...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...