Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”.
Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en Pataz, La Libertad, por 30 días impactará directamente en la producción de minerales, especialmente en la mina Poderosa. Esta medida provocará una menor producción de oro cercano a los 80 millones de dólares y, como consecuencia, una reducción de lo que es el canon y las regalías para la zona, tal como también lo ha manifestado la SNMPE.
En declaraciones exclusivas para la revista Rumbo Minero, Gálvez remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. “Se necesita mantener ventilación, verificar el sostenimiento dentro de las minas, proteger todos los sistemas hidráulicos, los controles de las presas de relaves. Eso no se puede dejar en abandono, es un trabajo dinámico”, agregó.
Asimismo, sugirió que, ante la norma ya vigente, se aproveche ese tiempo para evacuar completamente al personal de la zona y permitir el reingreso inmediato únicamente de aquellos trabajadores debidamente autorizados por las empresas mineras formales y previa verificación de las fuerzas del orden. “No debe haber una persona extraña en el yacimiento”, enfatizó.
También puedes leer: SNMPE: se debe restablecer el orden en Pataz sin castigar a la minería formal
Gálvez también responsabilizó al Congreso de la República y al Ministerio de Energía y Minas por la situación que atraviesa la provincia de Pataz, donde trece personas fueron asesinadas por una banda criminal asociada a la minería ilegal. Afirmó que esto es consecuencia directa de la ineficacia en las acciones de formalización minera.
Finalmente, al ser consultado sobre la moción de vacancia de todo el gabinete ministerial, señaló que no sería la mejor decisión, debido a la inestabilidad generada por los constantes cambios en distintas carteras. “Tiene que haber continuidad. El Perú es como una empresa que tiene que manejar un plan de mediano y largo plazo”, puntualizó.