- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCarlos Gálvez: Se debería retomar la labor del Banco Minero

Carlos Gálvez: Se debería retomar la labor del Banco Minero

Para el expresidente de la SNMPE urge fomentar la pequeña y mediana minería con asesoría técnica a fin de ganar terreno a la minería ilegal e informal.

En paralelo al crecimiento de la minería formal en los últimos 20 años, también lo ha hecho la amenaza de la ilegalidad e informalidad de esta actividad, especialmente la aurífera.

Según advierte el exviceministro de Minas, Rómulo Mucho, la producción ilegal de oro ya representa el 25% del total formal.

“Se calcula que la producción de oro ilegal alcanza, como mínimo, las 20 toneladas al año”, dijo en diálogo con el Diario Correo.

El expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, coincide con la estimación y revela que en términos de impacto económico este negocio mueve entre 1,000 millones de dólares y 1,300 millones de dólares cada año.

El monto ha ido aumentado en función a la cotización del oro (1,700 dólares la onza) y en la medida que se han abierto nuevas zonas con operaciones ilegales en Madre de Dios, Puno, La Libertad, las provincias de Palpa y Nasca, en Ica; Caravelí y Chala, en Arequipa; y Lucanas en Ayacucho, entre otras.

Lucha contra la ilegalidad e informalidad

Gálvez aseguró que la minería informal no desaparecerá pues es una alternativa de vida que mueve la microeconomía. Menos en estos momentos en los que los minerales tienen un alto precio, lo que hace mucho más atractivo.

Sin embargo, es necesario crear un nuevo marco normativo que derogue los decretos anteriores y trabajar en un plan a mediano y largo plazo.

Aunque recientemente el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Iván Merino, anunció que se trabajará en la formalización de 11 mil mineros, Gálvez pidió precisar en qué consistirá tal proceso y cómo se realizará.

También sugirió que se debería retomar la labor que realizaba en años pasados el Banco Minero, que estaba orientado al fomento de la pequeña y mediana minería y dar asesoría técnica.

“Si lo que se quiere es tener un país de empresarios y emprendedores, se tiene que dar ese primer respaldo y orientación”, recomendó Gálvez.

En tanto, Mucho refirió que es necesario contar con personal idóneo y especializado que conozca los problemas reales ‘in situ’ para ejecutar con éxito el proceso de formalización.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...