Advirtió que en los últimos años el Perú se ha vuelto un país donde las economías informales se están haciendo más fuertes donde destaca la minería ilegal del oro.
El ex ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, indicó que las acciones que viene tomando el gobierno en el tema de la formalización minera, genera una percepción de que no existe mucha prisa por hacerlo.
En conversación exclusiva para la revista Rumbo Minero, el ex funcionario señaló que las declaraciones del actual titular de la cartera del sector, Jorge Montero, en pedir la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) por seis meses más, para que se pueda hacer las evaluaciones correspondientes y mejoras al sistema interoperable que tomará cerca de un año, es una señal que, al parecer, quisieran dejar este problema al siguiente gobierno.
También puedes leer: Ministro Montero confirma ampliación del Reinfo
Además, indicó que las propuestas para la formalización de los pequeños mineros siempre han buscado tener un incentivo. “Yo me pregunto, qué mayor motivación para ser legales con el actual precio del oro”, opinó.
Advirtió que en los últimos años el Perú se ha vuelto un país donde las economías informales se están haciendo más fuertes donde destaca la minería ilegal del oro.
“Las economías ilegales para poder subsistir necesitan contar con la amistad del aparato público. Y cuando hay una campaña presidencial, la amistad va a consistir en ayudar a los candidatos a obtener los puestos a los que aspiran”, subrayó.