- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCartera de proyectos de inversión en minería trabados asciende a US$60,000 millones

Cartera de proyectos de inversión en minería trabados asciende a US$60,000 millones

MINERÍA. El Perú cuenta con una cartera de proyectos de inversión en minería trabados por aproximadamente US$ 60 mil millones, que podrían salir de manera inmediata si se logra generar un entorno facilitador de la inversión privada y resolver dos grandes problemas: la conflictividad, por un lado, y la asfixiante “tramitocracia”, señaló Pablo de la Flor, director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), durante la presentación de los resultados del  “Observatorio Regional de Impacto Social Minero – Arequipa”, organizado por la Asociación de Contribuyentes del Perú, y auspiciado por la Fundación Friedrich Naumann.

Manifestó que el Estado ha sido incapaz de gestionar coherentemente  los recursos del canon y sobrecanon de las industrias minería e hidrocarburos. “El correlato de ese fracaso colectivo es esta ola de conflictividad que hoy se  convierte en el principal elemento disuasivo de la inversión privada en minería y en el sector hidrocarburos”, expresó.

Explicó que a lo largo de la última década, se han transferido a los gobiernos subnacionales aproximadamente S/ 64 mil millones en regalias como producto del canon y sobrecanon minero e hidrocarburífero. Sin embargo, apenas se ha ejecutado el 65% de los presupuestos financiados por este importante traspase de recursos.

En el caso de Arequipa, De la Flor indicó que las cifras son incluso menores respecto a la ejecución de presupuestos, ya que en la última década habría llegado a tan solo el 55% de su ejecución.

Durante su presentación, Pablo de la Flor señaló que en el caso de Arequipa llama poderosamente la atención que no se haya tenido una mayor concentración de ejecución de obras en dos rubros que resultan vitales, como son la Educación y Salud. “Tenemos que revisar críticamente este mecanismo porque la evidencia nos indica de que no está funcionando, no está cumpliendo los propósitos para los cuales fue diseñado el mecanismo”, indicó.

Asimismo, resaltó que el mecanismo fue diseñado, precisamente, con el objeto de generar bienestar. “A través de la inversión pública ves el cierre de brechas en las regiones productoras; y eso no está ocurriendo”, señaló.

Si bien ha habido un avance importante en materia de provisión de servicios públicos, para De la Flor, ese avance resulta insuficiente. “Las comunidades que están en las inmediaciones de las operaciones mineras ven que estos recursos están disponibles y, sin embargo, no se sienten partícipes de ese bienestar”, expresó.

Esta percepción generaría una situación de conflicto según el director de la SNMPE. “La comunidad le exige a la empresa lo que debería estar exigiéndole al Estado; y el Estado, producto de esta precariedad institucional que venimos arrastrando, es incapaz de invertir estos recursos para el cierre de las brechas. Creo que ahí tenemos una tarea pendiente muy importante”, agregó.

Por otro lado, señaló que la SNMPE ha trabajado una propuesta integral de reforma del canon. “Creemos que es importante romper esta tónica de la banalización del gasto y la fragmentación en función de nuevas reglas que nos permitan apalancar esos recursos para la ejecución de iniciativas de mayor envergadura, de alto impacto”, resaltó.

(Foto Referencial)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones mineras crecieron 16,3%: cobre y oro suman más de US$ 2,400 millones en marzo

En marzo de 2025, las exportaciones mineras peruanas registraron un importante crecimiento de 16,3% en volumen respecto al mismo mes del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este incremento fue impulsado principalmente por el...

Precio de la plata llega a los $33 por onza y se destaca frente al oro

El precio de la plata alcanzó los 33 dólares por onza este martes, consolidando su repunte en 2025 y superando momentáneamente el desempeño del oro. A las 10:35 a. m. ET, el metal se cotizaba en 32,80 dólares, tras haber...

ADEX: Exportaciones mineras crecería 9.3% en 2025 por mayor cotización del oro

Agregó que el gremio exportador seguirá trabajando con los cuerpos diplomáticos a fin de llegar a nuevos destinos y reducir la vulnerabilidad de la oferta peruana. Las exportaciones peruanas superarían los 83,000 millones de dólares este año, lo que representaría...

Paralización de Shougang Hierro Perú afectará canon minero, según Cámara de Comercio de Ica

La reciente paralización de las actividades de Shougang Hierro Perú S.A.A., tras la rotura y caída de su único shiploader (gantry) en el puerto de San Nicolás, tendrá un fuerte impacto económico en la región Ica, especialmente en lo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...