- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCartera de proyectos mineros en Chile cae más de la mitad en...

Cartera de proyectos mineros en Chile cae más de la mitad en dos años

MINERÍA. Cartera de proyectos mineros en Chile cae más de la mitad en dos años. Según informa La Tercera (Chile), la caída de los precios de los commodities, en particular del cobre, continúa generando impacto en la industria minera, repercutiendo directamente en las decisiones de inversión que toman las compañías.

Esto se ve reflejado en la cartera de proyectos mineros que elaboró Cochilco para el período 2016-2025, cuyo monto baja fuertemente frente a años previos.

“La cifra de la cartera de inversión para el período 2014-2023 era de US$ 104 mil millones, para 2015-2024 bajó a US$ 77.290 millones, con 42 proyectos, y hemos hecho un ajuste a la proyección para el período 2016-2025 conforme a la realidad del mercado, la que quedó en US$ 50.412 millones, con 35 proyectos”, revela la ministra de Minería, Aurora Williams.

¿Qué factores explican este profundo retroceso? Según la secretaria de Estado, esta merma no guarda relación con las reformas que lleva a cabo el gobierno, “sino que fundamentalmente hay condiciones de bajos precios, donde algunas empresas están esperando mejores precios para desarrollar sus proyectos y, en muchos casos, se están reevaluando los proyectos conforme a este escenario más complejo”.

El precio del cobre ha retrocedido 21,15% en los últimos dos años, al cierre de ayer, hasta US$ 2,314 la libra y en los últimos meses, incluso, se ha ubicado por debajo de los US$ 2.

No sólo bajó el monto de inversión, sino que también el número de proyectos: desde 42 a 35.

Williams precisa que cuatro proyectos entraron en operación y, por ende, salieron de la cartera, los que representan US$ 6.449 millones. Estos son Antucoya, de Antofagasta Minerals; Romeral Fase V, de CAP Minería; la ampliación de Minera Valle Central, de la canadiense Amerigo Resources, y la planta de Minera Escondida OGP1.

Las iniciativas que se retiran porque fueron reevaluados son cinco: “Primero, sale Pascua Lama, de Barrick Gold, que naturalmente está en una etapa de suspensión temporal. Lo que ha señalado la empresa es que replanteará el proyecto, por lo cual sale del horizonte de proyección de 10 años”, detalla la ministra.

“Asimismo, se retira de la cartera de 2016-2025 Nueva Andina Fase II, conocido como Andina 244, de Codelco”, dice, y agrega que este proyecto que es significativo desde el punto de vista del monto de inversión, de todos modos se mantiene sobre el horizonte de 10 años.

También dejan la cartera la ampliación de Pampa Blanca, de SQM; el proyecto El Abra MILL, de la estadounidense Freeport McMoRan en asociación con Codelco, y Relincho, dada la fusión con el proyecto El Morro. Aún no ingresa el proyecto fusionado llamado Corredor.

Hay dos proyectos que ingresan, y que suman US$ 470 millones: Orcoma, de SQM, de minería no metálica, y la ampliación de Molinor, que permite incorporar proyectos, acota.

Royalty: “Es el momento de la Justicia”

Hoy, lo que miramos en la Ley de Royalty Minero es que se termine con los procesos que corresponden, en el ámbito que corresponde. Este es el momento de la Justicia y hay que dejar que esa instancia resuelva el tema”, dijo Williams.

Las reacciones no han cesado luego que Ciper publicara que Patricio Contesse, ex gerente general de SQM, le envió un correo al ex senador y ministro Pablo Longueira con un texto que quedó plasmado de forma casi idéntica en un artículo de la Ley de Royalty Minero. Además, Longueira es investigado por recibir $ 730 millones de SQM por servicios no prestados.

Williams añade que “hay que esperar, no hay que hacer conjeturas. Yo creo que hoy hay una mirada, en general, de desconfianza y, por lo tanto, en esto hay que colocar bastante frialdad, en el sentido de que las decisiones se vayan tomando conforme ocurran los hechos. Hoy día anticipar cualquier cosa no tiene ningún sentido”.

En este contexto, algunos parlamentarios presentaron mociones, en un caso para derogar la actual ley y en otro para modificarla.

“Nuestro estado del arte es analizar las mociones parlamentarias presentadas. Todos van a generar opinión, pero nuestra posición como gobierno es analizar, en forma técnica y formal, las mociones y ver los impactos que tienen ”, asevera la ministra.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...