- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCCD: Minería beneficia al 33% de la población de Ayacucho

CCD: Minería beneficia al 33% de la población de Ayacucho

El Centro para la Competitividad y el Desarrollo (CCD) indicó que de 2011-2020 la región ha percibido S/ 453 millones por canon y regalía.

Rumbo Minero conversó con el director del Centro para la Competitividad y el Desarrollo (CCD), Rudy Laguna, para conocer más sobre la importancia de la minería en la región Ayacucho.

¿Cuánto ha aportado la minería en Ayacucho en los últimos 10 años y qué sectores económicos y de la población ha sido beneficiados principalmente?

En los últimos 10 años el sector minería ha representado en promedio el 22% de la economía regional. Ayacucho es una de las principales regiones mineras de oro del país.

En el 2020 la producción regional de oro representó el 10% de la producción nacional, convirtiéndose en la cuarta región con mayor producción de este metal.

En cuanto al empleo directo generado por la minería en Ayacucho, en el 2010 fue de 3,000 puestos de trabajo y en el 2020 se incrementó a 6,400.

Considerando directo e indirecto, el empleo total generado por la minería en Ayacucho asciende 57,000 puestos de trabajo.

Asimismo, teniendo en cuenta a los integrantes del hogar, la minería beneficia a 231,000 personas de la región, el 33% de la población total de Ayacucho.

¿Cómo ha venido gastado los recursos del canon y regalías el gobierno regional de Ayacucho en los últimos 10 años?

En la última década (2011-2020) la región Ayacucho ha percibido S/ 453 millones por canon y regalía, recursos se han sido destinados a inversión pública, principalmente para mejorar la infraestructura de los sectores Salud, Educación, Transporte, y Agropecuario.

En el periodo, los principales proyectos financiados por el por canon y regalía han sido el mejoramiento de la capacidad resolutiva del Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho, la instalación del servicio de agua del sistema de riego Huaccme, distritos de Colta y Oyolo, provincia de Paucar del Sara Sara, entre otros proyectos de alta importancia para la región.

Para el 2021 el Gobierno Regional de Ayacucho tiene un presupuesto (PIM) para inversión pública financiado con canon y regalías por S/ 71 millones, monto que se tiene previsto aumentaría en los próximos años por el aumento de producción y de los precios de los metales en el mercado internacional.

Con el anuncio del cierre de 4 proyectos mineros se pone en riesgo estas transferencias para financiar el desarrollo regional.

El Centro para la Competitividad y el Desarrollo (CCD) ha resaltado la necesidad de mantener la competitividad en el Perú. ¿Qué nos espera con este anuncio?

El anuncio afecta directamente a importantes factores de la competitividad para atraer inversiones al país.

De acuerdo con el Instituto Fraser, los inversionistas y ejecutivos de la industria minera internacional evalúan múltiples factores para decidir a qué países destinan las inversiones. Con el anuncio de cierre de 4 proyectos mineros en Ayacucho, principalmente se alteraría la estabilidad política demanda por los inversionistas, la predictibilidad del sistema legal y se generaría incertidumbre sobre la administración, interpretación o aplicación de regulaciones relacionadas a la minería.

Asimismo, el anuncio de cierre de 4 proyectos mineros no solo pone en riesgo la continuidad de los mismos, sino podría afectar la cartera regional y nacional de proyectos mineros para la presente década.

En efecto, de acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas, actualmente la cartera nacional de proyectos mineros para el período 2021-2031 asciende US$ 56,000 millones. De esta cartera total, US$ 136 millones corresponden a inversiones previstas en Ayacucho.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...