- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCCD: Minería beneficia al 33% de la población de Ayacucho

CCD: Minería beneficia al 33% de la población de Ayacucho

El Centro para la Competitividad y el Desarrollo (CCD) indicó que de 2011-2020 la región ha percibido S/ 453 millones por canon y regalía.

Rumbo Minero conversó con el director del Centro para la Competitividad y el Desarrollo (CCD), Rudy Laguna, para conocer más sobre la importancia de la minería en la región Ayacucho.

¿Cuánto ha aportado la minería en Ayacucho en los últimos 10 años y qué sectores económicos y de la población ha sido beneficiados principalmente?

En los últimos 10 años el sector minería ha representado en promedio el 22% de la economía regional. Ayacucho es una de las principales regiones mineras de oro del país.

En el 2020 la producción regional de oro representó el 10% de la producción nacional, convirtiéndose en la cuarta región con mayor producción de este metal.

En cuanto al empleo directo generado por la minería en Ayacucho, en el 2010 fue de 3,000 puestos de trabajo y en el 2020 se incrementó a 6,400.

Considerando directo e indirecto, el empleo total generado por la minería en Ayacucho asciende 57,000 puestos de trabajo.

Asimismo, teniendo en cuenta a los integrantes del hogar, la minería beneficia a 231,000 personas de la región, el 33% de la población total de Ayacucho.

¿Cómo ha venido gastado los recursos del canon y regalías el gobierno regional de Ayacucho en los últimos 10 años?

En la última década (2011-2020) la región Ayacucho ha percibido S/ 453 millones por canon y regalía, recursos se han sido destinados a inversión pública, principalmente para mejorar la infraestructura de los sectores Salud, Educación, Transporte, y Agropecuario.

En el periodo, los principales proyectos financiados por el por canon y regalía han sido el mejoramiento de la capacidad resolutiva del Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho, la instalación del servicio de agua del sistema de riego Huaccme, distritos de Colta y Oyolo, provincia de Paucar del Sara Sara, entre otros proyectos de alta importancia para la región.

Para el 2021 el Gobierno Regional de Ayacucho tiene un presupuesto (PIM) para inversión pública financiado con canon y regalías por S/ 71 millones, monto que se tiene previsto aumentaría en los próximos años por el aumento de producción y de los precios de los metales en el mercado internacional.

Con el anuncio del cierre de 4 proyectos mineros se pone en riesgo estas transferencias para financiar el desarrollo regional.

El Centro para la Competitividad y el Desarrollo (CCD) ha resaltado la necesidad de mantener la competitividad en el Perú. ¿Qué nos espera con este anuncio?

El anuncio afecta directamente a importantes factores de la competitividad para atraer inversiones al país.

De acuerdo con el Instituto Fraser, los inversionistas y ejecutivos de la industria minera internacional evalúan múltiples factores para decidir a qué países destinan las inversiones. Con el anuncio de cierre de 4 proyectos mineros en Ayacucho, principalmente se alteraría la estabilidad política demanda por los inversionistas, la predictibilidad del sistema legal y se generaría incertidumbre sobre la administración, interpretación o aplicación de regulaciones relacionadas a la minería.

Asimismo, el anuncio de cierre de 4 proyectos mineros no solo pone en riesgo la continuidad de los mismos, sino podría afectar la cartera regional y nacional de proyectos mineros para la presente década.

En efecto, de acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas, actualmente la cartera nacional de proyectos mineros para el período 2021-2031 asciende US$ 56,000 millones. De esta cartera total, US$ 136 millones corresponden a inversiones previstas en Ayacucho.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Antamina asegura 500 Mt adicionales de reservas y extiende su vida útil hasta 2036

La aprobación de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) garantiza ocho años más de operación, con ampliación de tajo y depósitos que sostendrán la producción de cobre y zinc a gran escala. La compañía minera Antamina, obtuvo en...

Gobierno intensifica lucha contra la minería ilegal en frontera con Ecuador

Ministros del Interior y Defensa supervisaron operativos en Condorcanqui, Amazonas, junto a la PNP, FF.AA. y comunidades locales. El Gobierno del Perú intensificó sus acciones contra la minería ilegal en la frontera con Ecuador, en el marco de la política...

PPX Mining supera récord operativo en julio 2025 con ingresos de S/ 11,65 millones

La compañía ya acumula una utilidad neta de S/ 9,06 millones (US$ 3,53 millones), PPX Mining Corp. anunció que julio de 2025 representó el mejor mes operativo del año y de los últimos 12 meses en su mina Callanquitas, ubicada...

Lundin Gold generó US$4.000 millones y anuncia nuevo descubrimiento en Ecuador

La minera canadiense fortalece su presencia con Fruta del Norte, un nuevo yacimiento en exploración y planes de postular a concesiones. El 91% de la población económicamente activa en Los Encuentros trabaja en agricultura, minería y comercio, el 97% accede...
Noticias Internacionales

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...

Mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre de enero a junio de 2025

Un incremento de 11 % con respecto a las 127,5 mil toneladas reportadas de energo a junio de 2024. La mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre durante el periodo enero-junio 2025, reportando un incremento de 11...

Chile: Índice de Inventarios de la Minería del Cobre aumentó 2,3 % en julio de 2025

Como consecuencia del alza de productos de la minería del cobre que aportó 3,092 puntos porcentuales. En julio de 2025, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) del Chile, aumentó 2,3 % respecto a junio, como consecuencia...

Equinox Gold logra primer vertido de oro en su mina Valentine

Se espera que la mina de oro Valentine produzca entre 175.000 y 200.000 onzas de oro al año durante los primeros 12 años. Equinox Gold ha anunciado el vertido inaugural de oro en su mina de oro Valentine en Terranova...