- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCelepsa ampliará planta de Atocongo con inversión de US$ 150 millones

Celepsa ampliará planta de Atocongo con inversión de US$ 150 millones

—Generadora planea diversificar su número de prospectos energéticos en los próximos años, con la potencial construcción de centrales termoeléctricas e hidroeléctricas.

Ante el escenario de mayor demanda de energía hacia el sector industrial y extractivo, Compañía Eléctrica El Platanal (Celepsa), empresa subsidiaria del grupo cementero Unacem, proyecta una ampliación en sus instalaciones localizadas en Atocongo, a través de instalaciones de ciclo combinado.

El gerente general de Celepsa, Pedro Lerner Rizo Patrón, señaló que la actual planta de Atocongo tiene una capacidad de generación de 41.75 megavatios, a los cuales se adicionarán dos plantas de ciclo combinado de 70 megavatios cada una.

Se espera que la inversión de esta nueva infraestructura sea de US$ 150 millones y se comenzará a poner en construcción una vez que la empresa reciba los nuevos suministros de gas procedentes de Camisea.

“Ya en junio pasado Celepsa ha solicitado al Consorcio Camisea el suministro de gas, presentándoles el proyecto. Apenas se asegure el suministro de gas, el proyecto solo tomaría 21 meses en ver la luz”, precisó Lerner. Una vez que se tengan construidas las nuevas plantas de ciclo combinado en Atocongo, se espera que un 50% del abastecimiento se irá al sistema eléctrico nacional y la otra mitad se destinará a las operaciones de la planta cementera de Unacem en Atocongo. Por otro lado, se estima que la facturación anual de la compañía es cercana a los US$ 100 millones.

Proyecciones

El directivo de Celepsa comentó que, además de los proyectos que ya tienen en avance, la empresa planea para este año constituir un portafolio de prospectos de generación energética en el cual invertirán en los próximos años.

“Con cuatro años de operación, Celepsa sigue desarrollando inversiones en la actividad eléctrica. Se evalúan diferentes oportunidades de crecimiento e inversión”, anotó.

Comentó que estas futuras iniciativas buscarán ser tanto prospectos de generación hidroeléctrica como termoeléctrica, lo que permitirá a la empresa no depender de un solo sistema de generación energética. De cara al 2020, Celepsa tiene previsto duplicar el volumen de negocio de la compañía, agregó Lerner.

 

PRECISIONES

Cartera. Celepsa cuenta con una cartera de 18 clientes que están en los rubros industrial, minero y distribuidores.

Hidroeléctrica. La empresa cuenta también con una planta hidroeléctrica en Yauyos (El Platanal) con generación de 220 megavatios.

Construcción. Se estima que la construcción de una central termoeléctrica en el país demora un lapso de dos a tres años.

 

EN CORTO

Carpapata. En este tercer trimestre, Unacem llevará a cabo los trabajos para la construcción de la central hidroeléctrica Carpapata III, proyecto que utilizará el recurso hídrico del río Tarma (Junín), y abastecerá a la cementera de Unacem en Condorcocha. Esto permitirá mejorar los niveles de eficiencia energética en esa planta, que ya es abastecida con las centrales Carpapata I y II.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nexa Resources invierte US$ 8.56 millones en exploración polimetálica de Pucasalla

La brasileña Nexa Resources impulsa el desarrollo del proyecto Pucasalla, ubicado entre Ica y Lima, con una inversión estimada de US$ 8.56 millones. La compañía presentó al Minem el Cuarto ITS de la DIA, que incluye mejoras en gestión ambiental,...

Versamet invierte US$ 35 millones en mina peruana Huachocolpa Uno y amplía crédito a US$ 44 millones

La canadiense Versamet Royalties consolidó su presencia en Perú con la adquisición de un flujo de cobre en Huachocolpa Uno (Huancavelica), en un acuerdo valorizado en US$ 35 millones. Además, la firma reforzó su capacidad financiera al ampliar su línea...

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...