- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCepal: Perú crecerá 4.2% este año y será el segundo de mayor...

Cepal: Perú crecerá 4.2% este año y será el segundo de mayor expansión en la región

ECONOMÍA. El Perú crecerá 4.2 por ciento este año y será el segundo país de mayor expansión en Sudamérica, región que en términos consolidados no se expandiría en el 2015, proyectó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

El organismo de las Naciones Unidas refirió que esta expansión será superior a la del año pasado de 2.8 por ciento, aunque inferior a la del 2013 de 5.8 por ciento.

Anteriormente, la Cepal indicó anteriormente que el crecimiento de la economía peruana este año se apoyaría en la mayor producción minera y pesquera, así como en el consumo privado y público, además de la inversión privada.

Por países
De esta manera, la economía peruana crecería 4.2 por ciento este año y, juntamente con Paraguay (4.2 por ciento), será el segundo país de mayor expansión en Sudamérica, luego de Bolivia (cinco por ciento), según el último informe de la Cepal.

El crecimiento del Perú se situará por encima del que registrará Colombia (3.6 por ciento), Ecuador (3.5 por ciento), Chile (tres por ciento) y Uruguay (tres por ciento).

La Cepal proyectó que Argentina no crecerá este año y que las economías de Venezuela y Brasil se contraerán 3.5 y 0.9 por ciento, respectivamente.

América Latina
El último informe de la Cepal redujo la proyección de crecimiento de América Latina y el Caribe a uno por ciento para el 2015.

En términos desagregados, la Cepal proyecta una tasa de crecimiento cercana a cero para América del Sur en el 2015 y de 3.2 por ciento para Centroamérica y México, además de una expansión de 1.9 por ciento para el Caribe.

La revisión a la baja del organismo internacional refleja un entorno global caracterizado por una dinámica económica menor a la esperada a fines del 2014.

Con excepción de Estados Unidos, las proyecciones de crecimiento han sido revisadas a la baja en los países industrializados y las economías emergentes.

El actual escenario global, según la Cepal, está configurado por un menor crecimiento de la economía mundial y volatilidad financiera internacional por políticas monetarias expansivas en Europa y Japón, al tiempo que se anticipa un alza de las tasas de interés en Estados Unidos.

Fin del superciclo
Anotó que el fin del llamado “superciclo” del precio de los bienes primarios afecta negativamente a varios países de la región.

Las particularidades de las economías de la región, en términos de sus estructuras económicas y sus formas de inserción en la economía mundial, dan cuenta de una importante heterogeneidad en la intensidad y forma en que los choques externos las han afectado.

En ese contexto, la Cepal apuntó que las proyecciones de crecimiento de las economías especializadas en la producción de bienes primarios, en especial petróleo y minerales, son las que han experimentado las mayores bajas en sus proyecciones (Sudamérica y Trinidad y Tabago).

Mientras que aquellas con mayor vinculación a la economía de Estados Unidos, y que se benefician de la caída del precio del crudo, registran las mejores proyecciones (Centroamérica y el Caribe de habla inglesa).

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...