- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerca del 90% de ciudadanos de Cajamarca cree que la minería formal...

Cerca del 90% de ciudadanos de Cajamarca cree que la minería formal es favorable para el Perú

Según una encuesta realizada por Aurum Consultoría y Mercado, también reveló que un 44.3% de los encuestados en la ciudad cajamarquina desconoce la existencia del canon minero.

Cajamarca es uno de los departamentos que podría servir de estudio para entender un poco mejor la percepción que tienen los peruanos sobre la minería, y de esta manera diseñar acciones de gestión social y comunicación necesarias para consolidar un entorno informado y prevenir conflictos sociales.

Una reciente encuesta elaborada por Aurum Consultoría y Mercado, por encargo del Grupo Estrategia, señaló que una parte mayoritaria de la población urbana de la provincia de Cajamarca tiene una posición favorable sobre la minería formal. Dicho sondeo se realizó en agosto del 2020 a una muestra de 375 personas.

Según el estudio, un 89.6% de los encuestados cree que la minería formal es favorable para el país; un 78.9%, para la generación de empleo; un 78.7%, para la reactivación económica pospandemia Covid-19; mientras que un 76.8% reconoce que es favorable para el desarrollo de la región Cajamarca.

Estos datos los presentó Felipe Valencia-Dongo, gerente de desarrollo empresarial en el Grupo Estrategia Consultores, durante el Jueves Minero Virtual: “Nuevas miradas a la Gestión Social en Minería”, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Asimismo, la encuesta señaló que un 52% de los pobladores urbanos de esta provincia cree que las empresas mineras formales deberían continuar y que debería promoverse más inversión minera en el departamento; mientras que un 44% no sabe/no responde.

Canon e imaginario sobre minería

De otro lado, Valencia-Dongo resaltó que un 44.3% de los encuestados desconoce el canon minero, por lo que recomendó implementar una campaña que explique sus características, beneficios y el uso que se le da a estos recursos.

El especialista también consideró la necesidad de ejecutar una línea de trabajo para enfrentar imaginarios en contra de la presencia de empresas mineras del tipo “minería es contaminación” y “minería es conflicto”.

Por su parte, Eleonora León y León, directora de Gestión Social del Minem, destacó que una mayor información sobre el impacto del canon minero ayudará a cambiar la percepción y los mitos existentes sobre la minería en nuestro país. Resaltó el uso de herramientas que se están implementando desde el Minem como los estudios de la Iniciativa de Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI).

Para Carlos Claux, director de Responsabilidad Social y Desarrollo de Buenaventura, un punto importante para que la actividad minera fortalezca la relación de confianza con la ciudadanía, es enfocarse en una comunicación directa, racional pero sobre todo emocional y empática, anclando las estrategias y nuevas formas de gestión social primero en la zona rural, pues es “allí donde se construye un verdadero soporte social”.

Por su parte, Jhoel Rivera, presidente de la Confederación de Empresas Comunales del Perú, consideró relevante promover el desarrollo de empresas comunales, emprendimientos que ya existen en varias comunidades mineras pero que muchas veces se enfrentan a barreras burocráticas que limitan su funcionamiento. “En registros públicos te dicen yo no voy a registrar una empresa comunal porque eso no existe”, comentó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...