- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Corona: Estudio de factibilidad para convertir tajo en relavera próximo a...

Cerro Corona: Estudio de factibilidad para convertir tajo en relavera próximo a concluirse

Gold Fields busca consolidarse en la región, mediante la búsqueda nuevos activos de metales preciosos e innovaciones tecnológicos en su operación Cerro Corona.

Luis Rivera, vicepresidente Ejecutivo de Gold Fields para las Américas, detalla que en el caso Cerro Corona, tras una revisión de la mina – que incluye recursos mineros, facilidades y licencia social e innovación tecnológica, identificaron la oportunidad de usar el tajo abierto como una relavera, con lo cual la vida de la mina se extiende hasta el año 2030.

«Todo surge a partir de un cambio estratégico de la compañía en el 2017 en las Américas. Específicamente en Perú, Gold Fields redefine su estrategia, ya que Cerro Corona era una mina próxima a cerrar en agosto del 2023. Decidimos dar un vuelco a la estrategia, en la que se puede maximizar Cerro Corona y aumentar su presencia (footprint). Entonces ahora tenemos vida al 2030, más allá del 2030 y vida fuera de Cerro Corona», apunta.

En esa línea, el directivo recuerda que iniciaron un un estudio de prefactibilidad que terminaron en marzo del año pasado; y hoy están a punto de concluir el estudio de factibilidad de la extensión de vida de la mina Cerro Corona.

«Como opción tecnológica adicional, estos relaves esperamos no solo ponerlos en el tajo sino apilarlos (dry stacking). Con eso se ampliaría la vida entre cuatro a siete años más. Estaríamos pensando hasta el 2034 e incluso hasta el 2037. También se ha iniciado un programa de perforación profunda en el tajo y se perforaron 3,000 metros y se confirmó que la mineralización en Cerro Corona continúa», agregó.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...

China, gigante minero global, es el país invitado a Expomina Perú 2026

China, el mayor demandante de minerales en el mundo, será el país minero invitado en la X Expomina Perú 2026. Su participación cobra especial relevancia considerando que actualmente lidera las inversiones mineras en el país, concentrando el 20,8% del...
Noticias Internacionales

Ivanhoe instala bombas de alta capacidad para reanudar producción en mina Kakula

La compañía canadiense avanza en su plan de desagüe en la República Democrática del Congo tras la actividad sísmica de mayo. Se espera recuperar zonas de alta ley hacia fines de año. Ivanhoe Mines confirmó que la mina de cobre...

McFarlane Lake Mining asegura USD 25 millones para adquirir proyecto de oro Juby

La compañía cerró un préstamo puente y una colocación privada que respaldarán la compra del proyecto Juby a Aris Mining, considerado uno de los yacimientos auríferos sin explotar más prometedores de Canadá. La canadiense McFarlane Lake Mining (CSE) anunció que...

Cobre toca máximos de dos semanas por caída del dólar, pero retrocede tras ventas chinas

Los mercados esperan además señales de la demanda en China, principal consumidor mundial de metales. Los precios del cobre alcanzaron el martes su nivel más alto en dos semanas, impulsados por la depreciación del dólar tras el anuncio del presidente...

Alemania y Canadá refuerzan su alianza en minerales críticos ante tensiones globales

Entre ellos el litio, las tierras raras, el cobre y más. Alemania y Canadá firmaron el martes una declaración de intenciones para intensificar su cooperación en el ámbito de los minerales críticos, en un contexto marcado por la creciente preocupación...