Tras vender la mina Santander y fortalecer su balance, la compañía reportó US$24,6 millones en ganancias.
Cerro de Pasco Resources Inc. anunció sus resultados financieros auditados para el año fiscal concluido el 31 de marzo de 2025, registrando un ingreso neto de US$24,6 millones, revirtiendo la pérdida de US$29,3 millones del periodo anterior.
El fortalecimiento financiero se debe principalmente a la venta de la mina Santander, que permitió eliminar más de US$70 millones en pasivos y enfocar la estrategia corporativa en el desarrollo del proyecto Quiulacocha, considerado uno de los depósitos de relaves más importantes del mundo.
“El último año marca un punto de inflexión para Cerro de Pasco Resources. Con la venta de Santander, hemos eliminado pasivos significativos de nuestro balance y enfocado nuestra estrategia en avanzar el proyecto Quiulacocha. Ahora estamos bien capitalizados y preparados para ejecutar la siguiente fase de desarrollo”, señaló Guy Goulet, CEO de la compañía.
También puedes leer: Alpayana completa adquisición de Sierra Metals y renueva directorio
Entre los avances clave de 2025, la empresa destacó la firma de un acuerdo de servidumbre con Activos Mineros S.A.C., que permitirá avanzar en los trabajos de ingeniería y ejecutar un programa de perforación de 40 pozos en Quiulacocha. Además, levantó más de US$17 millones en capital mediante colocaciones privadas y ejercicios de opciones y warrants.
Con una caja de US$11,5 millones y un capital de trabajo positivo de US$6,3 millones, CDPR proyecta para los próximos meses el avance de estudios técnicos y ambientales que sustentarán la presentación de su Estudio de Prefactibilidad (PFS).
Sobre Cerro de Pasco Resources
La compañía desarrolla el proyecto El Metalurgista, que comprende relaves y depósitos minerales ricos en plata y otros metales acumulados durante más de un siglo de operaciones en Cerro de Pasco. Su estrategia combina la revalorización de estos recursos con la remediación ambiental, generando valor económico y sostenibilidad para la región.