- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro de Pasco Resources completa la adquisición de la mina Santander

Cerro de Pasco Resources completa la adquisición de la mina Santander

Planean extender la vida operativa del yacimiento Magistral, mientras desarrollan el acceso al yacimiento de mayor ley de Santander Pipe durante los próximos 24 a 36 meses, lo que prolongaría la vida útil de la mina en cinco años.

Cerro de Pasco Resources Inc. completó la adquisición de Trevali Mining Corporation de la Mina Santander, ubicada aproximadamente a 215 kilómetros al noreste de Lima, y que comprende una mina subterránea, un molino de procesamiento de 2000 toneladas por día, un molino de flotación de sulfuro convencional e infraestructura asociada.

Guy Goulet , director ejecutivo de CDPR, comentó que «seguimos muy concentrados, en consonancia con nuestras habilidades básicas, a saber, la gestión detallada de las operaciones mineras en etapa avanzada y el reprocesamiento de reservas y relaves minerales».

Acotó que «esto, naturalmente, nos lleva hacia la «cola» o «sub activos a gran escala» cerca de Cerro de Pasco, con cierre en el horizonte pero donde hemos identificado un ángulo para extender la vida útil de la mina, de manera responsable y rentable».

«Estamos encantados de que esta adquisición rompa el hielo y haga que nuestro equipo haga lo que mejor sabe hacer», enfatizó Goulet.

Estrategia corporativa

La transacción juega con las fortalezas naturales de CDPR después de haber construido un equipo de expertos altamente especializado en 2019 con miras a tomar el control de todo el complejo minero Cerro de Pasco de Volcan / Glencore.

Las negociaciones con ambos se suspendieron en espera de la exploración de los relaves de Quiulacocha, ahora aprobados por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y que se espera que comiencen al final de la temporada de lluvias en curso (abril).

Mientras tanto, el equipo de CDPR ha ejercido sus fortalezas para identificar nuevas oportunidades complementarias dentro de un radio de 70 km de Cerro de Pasco, donde la concesión de El Metalurgista sigue siendo el núcleo de la estrategia a largo plazo de la Compañía.

La Compañía planea extender la vida operativa del yacimiento Magistral, mientras desarrolla el acceso al yacimiento de mayor ley de Santander Pipe durante los próximos 24 a 36 meses, lo que prolongaría la vida útil de la mina en cinco años. Además, CDPR planea aumentar los gastos de exploración en la propiedad.

Aspectos destacados de la transacción

Cerro de Pasco Resources dio detalles de la transacción, tales como: 1 millón de dólares canadienses en efectivo pagado al cierre; 10 millones de acciones de CDPR, que serán liberadas del depósito en garantía y libremente negociables de acuerdo con el siguiente cronograma: 10% al cierre de la Transacción y 15% cada seis meses a partir de entonces.

Asimismo, una Regalía Neta de Fundición igual al 1% sobre todos los nuevos depósitos más allá de los recursos actualmente definidos en los depósitos Magistral y Santander Pipe .

Además, de un pago contingente de USD2,5 millones en caso de que el precio promedio del zinc en la LME para 2022 sea igual o superior a USD1,30 / lb.

Pagaré

Al mismo tiempo que la Transacción, la Compañía ha celebrado un acuerdo con un tenedor de más del 10% de las acciones de la Compañía en virtud del cual emitió, por un precio de suscripción de aproximadamente $ 1,500,000, un pagaré garantizado, así como 3,000,000 warrants de la Compañía permite a su tenedor adquirir la misma cantidad de acciones de la Compañía a un precio de $ 0.50por acción.

Este acuerdo constituye una «transacción con una parte relacionada» en el sentido del Reglamento 61-101 sobre la protección de los tenedores de valores minoritarios en transacciones especiales.

Sin embargo, los directores de la Compañía han determinado que las exenciones del requisito de valuación formal y la aprobación de los accionistas minoritarios del Reglamento 61-101, pueden ser invocado ya que ni el valor justo de mercado de los valores emitidos a esta información privilegiada ni el valor justo de mercado de la contraprestación superan el 25% de la capitalización de mercado de la Compañía.

Ningún director de la Compañía ha expresado una opinión contraria o desacuerdo en relación con lo anterior.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...