- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro de Pasco Resources intercepta nueva mineralización de alta ley en su...

Cerro de Pasco Resources intercepta nueva mineralización de alta ley en su mina Santander

Asimismo, anunció la expansión de su programa de exploración y el progreso de su estudio PEA en el Oleoducto Santander (mina histórica Santander).

Cerro de Pasco Resources Inc. (CDPR) informó los resultados de una alta intercepción de ley en su mina Santander de propiedad absoluta en Perú. También proporcionó un informe y una actualización sobre las campañas de exploración y perforación de relleno junto con un anuncio para expandir su programa de exploración.

Intercepción de alta ley en nueva ubicación entre Mina Magistral y Oleoducto Santander

El pozo SAN-0282-22, que se encuentra aproximadamente a mitad de camino entre la Mina Magistral y el Oleoducto Santander, ha cortado un paquete de skarn de 300 m con varios horizontes mineralizados que han sido analizados en el laboratorio in situ de la mina a cargo de SGS.

La mineralización y la alteración que se encuentran en SAN-0282-22 son similares a las del cuerpo del Oleoducto Santander, que históricamente se extrajo para obtener leyes de metales básicos muy altas.

CDPR considera que las interceptaciones de mineralización y skarn encontradas en SAN-0282-22 demuestran un potencial de exploración significativo. Por lo tanto, la Corporación ha aumentado el presupuesto de perforación de 2022 para cubrir 5000 m adicionales de perforación.

CDPR ha seguido los resultados de la perforación inicial con dos pozos adicionales, los cuales han llegado a horizontes mineralizados y de skarn similares. Estos pozos están siendo muestreados actualmente.

La Figura a continuación muestra una interpretación preliminar de la sección de SAN-0282-22 y SAN-0283-22.

La Tabla a continuación muestra los resultados del ensayo devueltos hasta la fecha (laboratorio de la mina SGS) para interceptaciones en SAN-0282 -22. La perforación en este objetivo continúa hacia el norte de SAN-0282-22.

Las pulpas de muestra para las intercepciones en la tabla se analizarán más en ALS para confirmar los ensayos del laboratorio de la mina y para cuantificar otros elementos no analizados por el laboratorio de la mina.



«Esta actualización destaca el emocionante camino a seguir para generar valor continuo. Cerro de Pasco Resources cree que Santander tiene un importante potencial de exploración brownfield que apunta a la extensión de la vida útil de la mina y valida nuestra confianza en el valor potencial a largo plazo de la adquisición de Santander”, dijo Guy Goulet, director ejecutivo de CDPR.

Además, CDPR considera que es estratégicamente importante que esta primera zona de interceptación y potencial nueva zona de mineral se ubique a medio camino entre el oleoducto Santander y los depósitos Magistral, y a una profundidad similar a los niveles actuales de minería en los cuerpos Magistral.

A su turno, Jorge Lozano, director de operaciones de CDPR, comentó que «la ubicación estratégica entre una infraestructura de conexión propuesta desde Magistral hasta el depósito de Santander Pipe».

«Una mayor definición de este depósito nos permitirá desbloquear un nuevo valor para el proyecto con un camino más flexible para desarrollar el Pipe yacimientos y una mayor optimización de la economía con la extracción de áreas de mayor ley», remarcó.

Actualización del programa de exploración

El programa general de perforación se incrementó a 35 880 m desde 30 750 m, de los cuales 25 150 m se asignaron para exploración (superficial y subterránea) y 10 730 m para perforación de relleno.

A la fecha se han ejecutado un total de 17.820,35 m de perforación, que incluyen 13.980,45 m de exploración (principalmente de superficie) y 3.839,9 m de perforación de relleno.

PEA de Pipe Santander

El PEA de Pipe Santander (Histórica Mina Santander) inició oficialmente el 27 de abril de 2022, en una reunión conjunta entre CDPR y DRA Global, quienes fueron seleccionados como socios para desarrollar el estudio.

La Actualización de Recursos Minerales y la Evaluación Geotécnica para el Diseño de Minas Subterráneas se completaron en la primera y segunda semana de junio, respectivamente, para avanzar con el plan de diseño y producción de la mina a nivel de PEA.

Paralelamente, Subterra, una empresa internacional de ingeniería de túneles, está avanzando con los diseños de nivel PEA para el programa de rehabilitación del Pozo Santander (calendario y presupuesto) y el estudio de compensación de acceso a la mina.

CDPR seleccionó a SGS para llevar a cabo el Programa de pruebas metalúrgicas, que comenzó en la segunda semana de junio. SGS ha completado algunos de los trabajos de prueba de caracterización de la cabeza y la comunicación: índice de abrasión, índice de trabajo de enlace, análisis de tamiz de la alimentación y cinética de molienda.

CDPR está avanzando con el nuevo registro y muestreo de sondajes históricos del Oleoducto Santander, que fueron perforados por Compañía Minerales Santander (CMS) entre 1973 y 1993. Los resultados de los ensayos del laboratorio in situ administrado por SGS han arrojado leyes ligeramente más altas que las históricas. resultados. CDPR verificará los resultados del laboratorio de la mina con el 10% de las muestras que se enviarán a ALS Lima para el muestreo de verificación.

CDPR encontró abundante información histórica, desde la década de 1960 hasta la década de 1990, que describe los parámetros operativos y el desempeño positivo de CMS al explotar el Oleoducto Santander a través del tajo abierto y luego a través de métodos de minería subterránea. Entre la información relevante, se encuentran informes de minas, informes de plantas de procesamiento, diseños de minería y geología, reservas históricas, geología e informes de exploración.

CDPR espera completar el PEA del Oleoducto Santander en noviembre de 2022, consolidando los aspectos técnicos, de permisos y económicos que respaldan la alternativa que se estudiará en una etapa más avanzada como un paso hacia la rehabilitación y reapertura de la mina Santander.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...