- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro de Pasco Resources obtiene permiso ambiental para exploración de Quiulacocha

Cerro de Pasco Resources obtiene permiso ambiental para exploración de Quiulacocha

El depósito de relaves de Quiulacocha cubre aproximadamente 115 hectáreas.

Cerro de Pasco Resources Inc. informó que la Declaración Impacto Ambiental (DIA) para el depósito de relaves Quiulacocha, ubicado en el Distrito Simón Bolívar de la región Pasco, fue aprobado mediante resolución RD N ° 157 – 2021 / MINEM-DGAAM por el Ministerio de Energía y Minas de Perú (Minem).

Además del permiso ambiental, la compañía también obtuvo recientemente la aprobación técnica de la Autoridad Nacional de Agua (ANA) a través del informe técnico N ° 0008-2021-ANA-DCERH / RVS, de fecha 15 de julio de 2021 .

La DIA proporciona los detalles y coordenadas del programa de perforación de 40 pozos que la firma pretende realizar en su Concesión El Metalurgista ubicada dentro del depósito de relaves Quiulacocha.

El depósito de relaves de Quiulacocha cubre aproximadamente 115 hectáreas con relaves depositados en la Planta de Almacenamiento de Relaves de Quiulacocha (TSF) desde principios de la década de 1920 hasta 1992.

Los relaves almacenados en el TSF, compuestos de residuos de procesamiento, provienen del tajo abierto Cerro de Pasco y la mina subterránea. El período principal de depósito de relaves en Quiulacocha se produjo después de 1943, cuando se puso en servicio la planta de Paragsha, que primero trató el mineral de cobre y luego procesó el mineral zinc-plomo-plata.

La Estimación Histórica de Recursos Minerales para los relaves de Quiulacocha realizada por BO Consulting en 2012 reportó 2.9 Mt a 1.43% Zn, 0.79% Pb, 43.1 g / t Ag y 0.04% Cu. Esta estimación se basó en un programa de muestreo de barrena de superficie poco profunda que se estimó que representaba solo el 4% de las toneladas esperadas del depósito.

Esta Estimación de Recursos Históricos se detalla y discute en el informe técnico titulado The Excelsior Mineral Pile (EMP) y Quiulacocha Relaves (QT) asociados con la Mina Cerro de Pasco, Distrito Cerro de Pasco, Región Altiplano, Centro Norte de Perú presentado el 26 de julio de 2018.

Programa de perforación

El programa de perforación presentado en el DIA está planificado con equipo de perforación sónica y se enfocará en la sección central y más profunda del depósito de relaves.

La perforación está planificada en una cuadrícula de 100 x 100 metros con una profundidad de perforación limitada por la base del depósito (sedimentos del lago y material orgánico).

El programa de muestreo y análisis de la perforación incluirá un programa de Garantía de Calidad / Control de Calidad (QA / QC) que incorpora la inserción de blancos, estándares, muestras gemelas, pulpas duplicadas y rechazos gruesos y una selección de pulpas de muestra para ser enviadas a un laboratorio secundario.

Luego de completar el programa de muestreo y ensayo y los estudios mineralógicos, se generarán composites para emprender estudios metalúrgicos.

Cerro de Pasco Resources Inc . es una empresa de gestión de recursos, fundada en 2012 y listada públicamente en 2018, con el propósito de tratar y reprocesar todos los botaderos, relaves, residuos mineros y recursos materiales en la Región Cerro de Pasco en Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...