- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Verde ampliará frontera de producción de cobre por cinco años más

Cerro Verde ampliará frontera de producción de cobre por cinco años más

MINERÍA. Cerro Verde ampliará frontera de producción de cobre por cinco años más. Con el fin de mejorar la producción de reservas probables y probadas, Sociedad Minera Cerro Verde – según supo Gestión – tiene la intención de incrementar su producción en un 8% en su unidad de producción Cerro Verde, en Arequipa.

El objetivo es que la explotación se incremente en cinco años más, finalizando en el año 2045.

La compañía minera considera la actualización del plan de minado, el cual significa un incremento de reservas probadas y probables, las cuales se encuentran en el orden de los 3.95 mil millones de toneladas.

Inversión

Para ese fin, la empresa tiene planeado invertir US$ 1,900 millones.

“El monto se invertirá durante la vida útil de la unidad de producción recientemente expandida. Actualmente, nos encontramos a la espera de la aprobación de la Modifi cación del Estudio de I mpac to A mbient a l (MEIA). El plan de mina es actualizado cada año. Esta modificación refleja cambios de algunas instalaciones, lo cual es requerido para ajustar este nuevo plan”, indicó Julia Torreblanca, vicepresidenta de asuntos corporativos de la Sociedad Minera Cerro Verde.

El plan de minado vigente de la empresa fue aprobado en el estudio de impacto ambiental (EIA) de la expansión de Cerro Verde en el año 2012.

Se estima una inversión de US$ 4,600 millones, según reportes del Ministerio de Energía y Minas.

Con el actual plan de minado se viene explotando un tajo abierto que integra los tajos de Cerro Verde y Santa Rosa.

Asimismo, se declaró en su momento una vida útil hasta el año 2040. Ahora, con la nueva propuesta, la producción de Sociedad Minera Cerro Verde aumentará unos cinco años más, llegando así hasta el año 2045.

“Los planes de expansión de la unidad de producción de Cerro Verde representaron un megaproyecto que finalizó en el primer trimestre de este año y posiciona a la empresa como primera productora de cobre”, añadió Julia Torreblanca.

Características

El objetivo de la nueva modificación es identifi car y evaluar los impactos ambientales y sociales de los cambios que se generarán en la Unidad de Producción Cerro Verde.

Se prevé hacer trabajos de perforación alrededor y en los tajos Cerro Verde, Santa Rosa y Cerro Negro, una ampliación del depósito de desmonte de la mina oeste y redistribución del depósito.

También se mira la inclusión de nuevas áreas, las mejoras en la operación de plataformas de lixiviación, las mejoras en la operación de los depósitos de relaves Linga y Enlozada, así como las reubicaciones de los polvorines, y la incorporación de polvorines satélites.

Próximos pasos

De ser aprobada esta modificación presentada al Ministerio de Energía y Minas, el inicio de las actividades comenzaría en los últimos días del próximo mes.

El expediente fue presentado en febrero pasado y a la fecha se encuentra en la etapa de evaluación.

El área de influencia de la operación son los distritos de La Joya, Yarabamba, Uchumayo y Tiabaya, en la provincia de Arequipa.

LAS CLAVES

Ámbito. La empresa opera la Unidad de Producción Cerro Verde, que comprende a la concesión Cerro Verde 1,2 y 3, además de la concesión de la planta de beneficio.

Minado. La explotación de las reservas es a través del minado a tajo abierto, que luego se procesan mediante el proceso de lixiviación y, en otros casos, bajo la concentración de minerales.

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...

Inversión en equipamiento minero suma US$ 307 millones hasta mayo de 2025

Southern, Antamina y Buenaventura concentraron más del 52 % de la inversión en equipos y tecnologías para modernizar operaciones. En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú alcanzó los US$ 74 millones, lo que representó un repunte mensual...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...