- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Verde no tiene deuda bancaria tras pagar préstamo por ampliación de...

Cerro Verde no tiene deuda bancaria tras pagar préstamo por ampliación de planta

«Para Cerro Verde el cobre es la fuente de ingresos”, afirmó el gerente de Contabilidad y Finanzas de la minera.

Durante la Conferencia Magistral organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, se dio a conocer los procedimientos técnicos y esquema reglamentario para la interpretación de estados financieros en minería, a cargo del gerente de Contabilidad y Finanzas de Sociedad Minera Cerro Verde, José Casquero.

En línea con los temas financieros, explicó que el negocio minero presenta ciertos riesgos, que son principalmente la fluctuación en la cotización de precios de los commodities, como los minerales, y la situación política. Sin embargo, en los últimos años los precios han ido en ascenso, lo que ha permitido el crecimiento de las empresas del sector como Cerro Verde.

“El precio del cobre es el que gatilla los márgenes de rendimiento de las compañías mineras. Para Cerro Verde el cobre es la fuente de ingresos”, afirmó su gerente de Contabilidad y Finanzas.

Asimismo, agregó que para Cerro Verde “con los buenos precios, sobre todo en el año 2021, se generó caja y se pudo cancelar todas nuestras obligaciones con los bancos”.



Es decir, actualmente Cerro Verde no tiene deuda con bancos. En 2018, tenía una deuda de US$ 1 billón, que representaba un crédito sindicado por el financiamiento de una parte de la expansión de su segunda planta concentradora. Dicha deuda se terminó de pagar en 2022.

Deuda financiera a corto y largo plazo

Según precisó el expositor, la deuda financiera que presenta Cerro Verde en su balance, por alrededor de US$ 61 millones, es una deuda de corto plazo y largo plazo, donde se refleja la adopción de una norma contable que te obliga a contabilizar derechos por activos subyacentes que están en un contrato y se adoptó en 2019, al igual que la parte correspondiente al pasivo.

En 2018, 2019 y 2020 el precio estuvo en US$ 2.96, US$ 2.72 y US$ 2.8 por libra respectivamente, lo cual el expositor consideró una situación bastante más delicada en comparación con el 2021, donde volvieron a subir los precios de minerales y se tuvo US$ 4.23 por libra en el mercado. En el 2022, tampoco fue un mal precio (US$ 3.99) y en el 2023, por los 6 primeros meses fue US$ 3.95, pero ha ido bajando hasta llegar casi a US$ 3.60 por libra.

“Cuando hay precios más altos de cobre tenemos más márgenes, es decir más utilidad neta, pero también es de destacar que cuando tenemos más margen, también Cerro Verde paga más Impuesto a la Renta y eso es beneficioso para las comunidades y el Perú en general”, enfatizó.

Respecto a ello, José Casquero precisó que, en el 2022, la empresa llegó a tener US$ 4 billones como ventas netas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

EE. UU. ordena a Argentina entregar el 51% de YPF por deuda millonaria

El presidente argentino, Javier Milei, anunció inmediatamente que el país apelará la medida. Una jueza federal de Estados Unidos ordenó a la República Argentina transferir el 51% de las acciones de YPF como pago parcial de una sentencia por...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...