- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Verde generó más de 4,500 empleos con su expansión

Cerro Verde generó más de 4,500 empleos con su expansión

MINERÍA. Cerro Verde generó más de 4,500 empleos con su expansión. Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, detalló que la minera luego de su expansión, que tuvo un costo de US$ 5,300 millones, generó más de 4,500 empleos directos e indirectos.

En esa línea, la también Presidenta de Encuentro Legal y Tributario de PERUMIN 33 Convención Minera, Julia Torreblanca – quien fue invitada a la cuarta jornada de “Rumbo a PERUMIN”, realizada este 26 de agosto – informó sobre las actualizaciones de la compañía minera en los últimos años y los aportes que viene dejando su proceso de ampliación a la región Arequipa.

Cerro Verde es uno de los líderes de producción y extracción de cobre a nivel mundial, inclusive superó a China luego de su última expansión, donde se plasmó un aumento de trabajos directos e indirectos, llegando a 4 mil 570 empleos.

“Cerro Verde tuvo que ser privatizada para tener una inyección económica que pudiera ser útil en su crecimiento económico. Cuando empezamos teníamos un poco más de 2 mil trabajadores, hoy este número es el doble y también trabajamos con mil 800 contratistas”, refirió durante su ponencias a decenas de estudiante que se dieron cita al paraninfo de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA).

Con respecto a su segunda expansión, desarrolló diferentes avances para optimizar su producción, uno de ellos fue la construcción de la Planta de Aguas Residuales (PTAR) La Enlozada, que tuvo un presupuesto de 500 millones de dólares. Gracias a esta planta, todas las aguas servidas de Arequipa Metropolitana son tratadas y usadas por la minera para continuar con su trabajo, además el agua tratada es devuelta al río y es muy útil sobre todo para la agricultura.

Más obras para Arequipa

Cerro Verde invirtió también 120 millones de dólares para la construcción de la Planta de Agua Potable (PTAP) Miguel de la Cuba Ibarra o más conocida como “La Tomilla II”, que beneficia a más de 350 mil personas en Arequipa.

Asimismo, impulsó la creación de dos represas como Pillones y Bamputañe que son de gran ayuda para la captación de agua que realiza Separar, así como para los agricultores que pudieron reactivar diferentes canales de regadío para sus cultivos.

“Esto no se ha logrado en poco tiempo, tuvimos que conversar con alcaldes, autoridades, presidentes de comisión, agricultores, dirigentes, hacer mesas de diálogo, pero todo el trabajo es recompensado, la expansión de Cerro Verde es también compromiso”, dijo Torreblanca.

Programas para los maestros

Pero esta labor no queda allí pues Sociedad Minera Cerro Verde también cuenta con diferentes programas de ayuda como Beca Maestro, que impulsa el crecimiento profesional de mil 500 docentes, los cuales obtendrán el grado de magister en educación.

Dentro de estas iniciativas, se puede mencionar además las permanentes charlas y asesoramientos a microempresarios y agricultores, lo cual demuestra que la minería es una actividad dinamizadora de otros sectores económicos.

*Foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...