- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Verde busca ampliar perforaciones y optimizar sus operaciones en Arequipa

Cerro Verde busca ampliar perforaciones y optimizar sus operaciones en Arequipa

Sociedad Minera Cerro Verde presentó su Cuarto Informe Técnico Sustentatorio de la Modificación de Estudio de Impacto Ambiental y Social de la Expansión de la Unidad de Producción Cerro Verde.

En la referida solicitud, enviada al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), la minera busca incluir modificaciones relacionadas a componentes auxiliares para optimizar sus operaciones en su unidad de producción de Arequipa.

Así, entre las modificaciones figura un nuevo programa de perforaciones en sus tajos Santa Rosa, Cerro Verde, Cerro Negro (norte y sur) y zonas colindantes; la instalación de almacenamiento y despacho de combustible en un nuevo taller de camiones (truck shop); la adición de grupos electrógenos mayores (>500 kW); la implementación del comedor con sus servicios higiénicos y vestuario en S.E San José; la implementación de un tanque de almacenamiento de aguas residuales domésticas en S.E San José; y, la actualización del plan de manejo ambiental para la reubicación de Estaciones de Monitoreo de Calidad de Aire: Tiabaya, Pueblo Joven Cerro Verde, Presa de Relaves y Banco Minero.

“El presente estudio corresponde al Cuarto ITS de la MEIAS de la Expansión de la UP Cerro Verde aprobada mediante la Resolución Directoral No. 072-2016-SENACE/DCA del 26 de agosto de 2016, y contempla sólo modificaciones de componentes auxiliares”, indica el documento al que Rumbo Minero tuvo acceso.

Programa de perforación

Como parte de las actividades continuas de estudio de las características de los yacimientos minerales y de confirmación de recursos geológicos (entre otros fines) de los tajos Cerro Verde, Santa Rosa, Cerro Negro (Norte y Sur) y áreas colindantes, Sociedad Minera Cerro Verde prevé continuar con la realización de diversas perforaciones dentro de éstos tajos, así como en zonas colindantes a éstos componentes, considerando incluir un promedio de hasta 500 plataformas de perforaciones anuales aproximadamente durante la vida útil de la operación, con una perforación por plataforma.

En las zonas colindantes a los tajos se estima ejecutar un total de 1,224 plataformas de perforación aproximadamente, mientras que en el interior de los tajos se ejecutará un total de 11,776 perforaciones aproximadamente durante la operación de la vida útil de la UP Cerro Verde, con profundidades e inclinaciones que podrían variar dependiendo de la mineralización.

“Las 1,224 plataformas a ejecutarse en las zonas colindantes a los tajos Cerro Verde, Santa Rosa y Cerro Negro (Norte y Sur), se ubicarán sobre áreas nuevas en las zonas colindantes a los tajos señalados”, informó Cerro Verde.

Nuevo taller de camiones

Se requiere implementar instalaciones para el almacenamiento y despacho de combustible sobre parte del área final de la plataforma del nuevo taller de camiones (Truck Shop), a fin de optimizar los tiempos de abastecimiento de combustible Diésel o similar a los vehículos pesados que forman parte de las operaciones de la mina.

Las instalaciones de almacenamiento y despacho de combustible en el nuevo taller de camiones estarán conformadas por lo siguiente:

  • Un acceso diseñado para los camiones cisterna de abastecimiento a los tanques de combustible.
  • Una zona para recepción de combustible, con losa y diques de concreto, y bombas de recepción.
  • Un patio con 02 tanques metálicos verticales de hasta 50,000 galones cada uno para almacenamiento de combustible. Los 02 tanques se instalarán dentro de un dique impermeabilizado con geomembrana o elemento similar para contener posibles derrames.
  • Dos islas para despacho de combustible, cada una con sus respectivos puntos de despacho.
  • Caseta del operador y control de calidad.
  • Instalaciones eléctricas, instrumentación, sistema contra incendio, sistemas de drenaje.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Presidenta de PERUMIN 37 plantea fortalecer producción cuprífera por demanda creciente de Alemania

Las relaciones entre Perú y Alemania en su cumbre. En 2025, el país europeo es aliado estratégico en PERUMIN 37. La presidenta del evento, Jimena Sologuren, destacó que esta designación reconoce la calidad de la ingeniería alemana y el...

Flujo de vehículos pesados creció 5,1% impulsado por la minería y otros sectores

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en junio de 2025 el Índice Nacional del Flujo Vehicular en las garitas de peaje del país creció 3,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. El...

Mina Callanquitas en La Libertad: PPX Mining busca recaudar US$1.1 millones para exploraciones

La minera canadiense PPX Mining anunció que llevará a cabo una colocación privada no intermediada con el objetivo de recaudar hasta C$1,495,000 (aproximadamente US$1,1 millones). La operación contempla la emisión de hasta 13 millones de unidades a un precio de...

Así es como Buenaventura usa inteligencia artificial en geología y exploraciones

En el marco del evento Business Innovation Now de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), José Enrique Gutiérrez, director de Modelamiento y Recursos de Buenaventura, presentó cómo la minera está aplicando la inteligencia artificial (IA) para optimizar procesos...
Noticias Internacionales

Sonora sigue a la cabeza de la minería mexicana pese a menor dinamismo del sector

En junio de este año, Sonora produjo 45 mil 787 toneladas de cobre, 2 mil 219 kilogramos de oro y 37 mil 803 kilogramos de plata. El estado mexicano de Sonora mantiene su liderazgo en la extracción de cobre, oro...

Electra Battery avanza en refinería de cobalto tras reestructurar deuda

La canadiense reducirá en 60% su deuda convertible y obtendrá 30 millones de dólares en capital fresco, buscando reactivar la construcción de la primera refinería de sulfato de cobalto en América del Norte. Electra Battery Materials, listada en Nasdaq y...

Gold Fields eleva dividendo tras duplicar ganancias y aumentar 24% su producción de oro

La minera global reportó US$ 1,030 millones en utilidades semestrales y destacó el desempeño de Salares Norte en Chile y South Deep en Sudáfrica. Gold Fields, minera de oro con operaciones globales, declaró un dividendo de R7 por acción en...

Peñasquito inaugura nuevo Centro de Control de Mina con tecnología de punta

Newmont refuerza su liderazgo en Zacatecas con la modernización del “Dispatch”, un sistema que optimiza operaciones, mejora la eficiencia energética y eleva los estándares de seguridad en la principal mina de México. La mina Peñasquito, operada por Newmont, estrenó su...