- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCésar Villanueva: Es posible adelantar canon de Las Bambas

César Villanueva: Es posible adelantar canon de Las Bambas

MINERÍA. En declaraciones prestadas a medios locales, el presidente del Consejo de Ministros César Villanueva afirmó que el canon minero se puede adelantar y para eso analizarán en breve un mecanismo financiero con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que posibilite su implementación.

“…vamos a revisar el tema del canon (minero) viendo para ello un mecanismo estratégico financiero que haga posible el adelanto y para lo cual será revisado con el MEF”, aseveró.

De esta manera el titular de la PCM respondió a una de las principales demandas de diferentes sectores de la población apurimeña estos últimos dos años, además de haberse convertido en promesa de campaña de la totalidad de candidatos que participaron en las últimas elecciones regionales.

Cabe precisar, MMG que explota Las Bambas se acogió a la depreciación anticipada por un período de cinco años, razón por la cual, Apurímac no recibirá canon minero hasta el 2022; en cambio, desde que entró operaciones transfiere regalías mineras contractuales (3% de sus ventas) a la totalidad de municipalidades, universidades públicas y gobierno regional.

El primer ministro brindó estas declaraciones al término del taller de inducción dirigido a alcaldes electos de la región organizado por la Secretaria de Descentralización de la PCM que se inició el lunes y culminará las próximas horas de hoy martes.

Brechas sociales

Durante su visita a la ciudad de Abancay, César Villanueva estuvo acompañado de la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz y del titular de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, quien además puso énfasis en la ejecución de proyectos de inversión financiados con canon minero para cerrar las brechas sociales y mejorar sustancialmente las condiciones de vida de la población.

“Hemos señalado dónde hay una riqueza minera tiene que haber bienestar y desarrollo para los pobladores. En ese sentido, estamos dándole una mirada integral para que este recurso (canon minero) sea bien aprovechado. Estamos trabajando en una revisión integral de los proyectos para el cierre de brechas sociales y cuando tengamos claro los que necesita la región, aportaremos los recursos que se tienen para ejecutar esos proyectos”, afirmó el ministro de Energía y Minas.

Más adelante, Francisco Ísmodes puntualizó que recogerán las propuestas y proyectos que presenten el gobernador regional y las autoridades municipales porque tendrán bajo su responsabilidad el uso adecuado de este recurso.

Pacto social

De otro lado, el jefe del Gabinete Ministerial, dirigiéndose a los alcaldes reunidos les propuso un pacto social para trabajar por la reducción de la anemia en sus jurisdicciones y que necesitaba de la colaboración de todas las autoridades para construir un Perú libre de esta enfermedad.

El premier reafirmó que el Gobierno premiará a aquellos burgomaestres que luchen por reducir la anemia en sus distritos y provincias.

“Vamos a premiar con incentivos a aquellas gestiones que trabajen en ese sentido”, enfatizó Villanueva, quien también remarcó que el Ejecutivo trabajará con las nuevas autoridades ediles sin distingo de colores políticos, pues “lo que nos interesa es que tengan éxito en su gestión”, concluyó.

*Autor: Diario Correo
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...