- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCETEMIN y el Hub de Innovación Minera reciben financiamiento para capacitación en...

CETEMIN y el Hub de Innovación Minera reciben financiamiento para capacitación en tecnologías de impresión 3D

El financiamiento de 150 mil dólares buscará generar capacidades en áreas técnicas para proveedores. La capacitación complementa un proyecto colaborativo del Hub para incorporar la distribución digital en el sector.

Como parte de las acciones por llevar la innovación en el sector minero del país, CETEMIN en alianza con el Hub de Innovación Minera del Perú presentaron el Programa de capacitación especializado denominado “Tecnologías de impresión en 3D para minería” al equipo del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), logrando el financiamiento económico para generar capacidades en áreas técnicas para proveedores y mineras acorde a desafíos basados en la sostenibilidad ambiental y productividad.

Este programa de capacitación se alinea al proyecto colaborativo “Distribución Digital para una minería del futuro” que busca introducir la manufactura aditiva al sector, y viene siendo desarrollado a través del Hub.

Este proyecto consta de tres etapas: Light screen, o análisis para identificar viabilidad de las categorías de piezas; Deep dive, o análisis del caso de negocio por pieza, el mismo que indica el retorno esperado ya sea costo, tiempo y diferencial en la emisión del CO2 y, por último, la digitalización de las piezas y pilotajes, la cual concluirá con una biblioteca digital y piezas impresas con calidad certificada.

Pamela Antonioli, gerente general del Hub de Innovación Minera del Perú indica que con este tipo de proyectos se espera reducir la huella de carbono (importación y transporte de piezas) y promover el desarrollo de una industria digital local.

Gracias al aporte de Concytec este programa facilitará la digitalización de piezas para la mejora de la eficiencia logística a través de la adquisición de piezas de manera digital y no tradicional, ya que se eliminarían riesgos de desabastecimiento de piezas críticas y a su vez se disminuirían costos de almacenamiento”, destacó.

Cabe resaltar que la alianza con CETEMIN permitirá que, a través de sus programas de capacitación, no solo se generen capacidades en potenciales proveedores sino en agentes de segundo piso (universidades, cites, centros digitales). Además, marca un potencial apalancamiento de financiamiento y de otros actores como, por ejemplo, proveedores de interés.

Por último, el proyecto tiene como aliado a IVALDI, reconocida empresa global proveedora de conocimiento en tecnología de 3D printing, aportando en el contenido técnico del curso.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...