El Gobierno de Chile firmó un acuerdo con legisladores del oficialismo y de la oposición sobre aspectos problemáticos de una ley de glaciares, lo que allana el camino para la aprobación de una norma que podría complicar el desarrollo de multimillonarios proyectos mineros.
El ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, acordó con senadores y diputados 14 puntos con los que el Gobierno presentará una indicación en las próximas semanas al proyecto original.
El pacto “entrega reconocimiento legal de distintas clases de glaciares y su entorno, los declara como bienes nacionales de uso público y prohíbe constituir derechos de agua sobre ellos”, dijo el ministerio. “También se podrán revisar resoluciones de calificación ambiental ya otorgadas y que eventualmente intervengan glaciares”, agregó.
Oposición a proyectos
Multimillonarios proyectos mineros, como el actualmente detenido aurífero Pascua Lama -de Barrick Gold- han tenido una férrea oposición por parte de grupos sociales y comunidades, debido al impacto en los glaciares.
“Se describirán las conductas prohibidas en glaciares que la ley considerará especialmente relevantes de proteger, o en su entorno; dichos glaciares especialmente relevantes se crearán a través de una categoría especial, que el Estado reconoce como estratégicos para sus intereses”, dijo Badenier.
Una vez aprobada la ley se podrán revisar, pero no revocar, todos los permisos vigentes y pedir nuevas medidas de mitigación a las empresas.
Economía crece 2.7% en enero
La actividad económica en Chile creció 2.7% interanual en enero, una cifra en línea con lo previsto, impulsada por el sector minero y contrarrestada por un menor dinamismo de la demanda interna que pone en duda la fuerza de la reactivación.
Fuente: Gestión