- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile abre convocatoria para desarrollar proyectos de exploración y extracción de litio

Chile abre convocatoria para desarrollar proyectos de exploración y extracción de litio

El proceso de recepción de interés durará 60 días y se busca desarrollar entre tres a cinco nuevos proyectos.

El Ministerio de Minería de Chile informó que inició el proceso de solicitud de información (RFI) para que inversionistas nacionales y extranjeros expresen su interés en desarrollar proyectos de exploración y/o extracción en yacimientos de litio en Chile.

El ministro de Economía de ese país, Nicolás Grau, señaló que el proceso durará 60 días y se anunciarán los resultados en julio. Los interesados podrán descargar las bases y condiciones en www.minmineria.cl, donde también podrán acceder a la plataforma para expresar su interés.



“La Estrategia Nacional del Litio con el inicio de la RFI nos permitirá definir los yacimientos de litio para los cuales el Estado iniciará el proceso de adjudicación, luego de realizar un proceso de consulta indígena cuando corresponda”, explicó el Ministerio de Minería.


El proceso permitirá diseñar de manera eficiente procesos de otorgamiento de Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL), basados en información actualizada.

La titular de Minería, Aurora Williams añadió que en los últimos meses han estado trabajando intensamente para brindar certidumbre, a través del diálogo y la participación comunitaria, en un
proceso que ha sido transparente, profesional y con visión de futuro para construir una poderosa industria nacional del litio para el presente y futuro de Chile.

«El inicio de este proceso es un paso más en la dirección correcta y ocurrirá en paralelo con la lucha indígena consultas para los CEOL solicitadas por la Minería Nacional de Chile (ENAMI) y la cuprífera estatal CODELCO, que nuestro ministerio está llevando a cabo en la Región de Atacama, para que el Gobierno Nacional La estrategia del litio puede avanzar a un ritmo constante”, aseveró Williams.

El sector privado tomará la iniciativa y podrá asociarse con el sector público en el caso de los 26 salares que estarán abiertos a manifestaciones de interés.

El ministro de Economía destacó que a través InvestChile han estado en contacto con 97 empresas de 12 diferentes países que han manifestado interés en formar parte del programa nacional de la industria del litio en Chile.

«Por lo tanto, esperamos un nivel significativo de participación. Hoy invitamos a las empresas a participar formalmente expresan su interés en desarrollar proyectos en Chile, con una estrategia que es flexible y ofrece diferentes modalidades para la exploración de litio y extracción», mencionó.

Grau agregó que como gobierno tenemos dos objetivos claros: el primero es aumentar nuestra
producción, aprovechando el potencial del país y el mercado oportunidad; y el segundo es consolidar la sofisticación de nuestra producción.

«No queremos simplemente permanecer en el negocio extractivo, sino avanzar en la cadena de valor del litio, extendiendo los beneficios a otros áreas de negocio y posibles nuevas industrias spin-off, además de crear nuevos y mejores empleos para Chile”, agregó.

Chile tiene las mayores reservas de litio del mundo, con el 36% del total mundial, se prevé que la demanda de litio muestre un crecimiento positivo y prolongado con el tiempo. Según un informe de la Comisión Chilena del Cobre (COCHILCO), se proyecta que la demanda de este mineral crecerá en promedio del 15,5% anual. Este aumento se basa en el mayor pronóstico
consumo de baterías de iones de litio, impulsado por el desarrollo de
electromovilidad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...