- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAChile y Argentina podrían crear un polo minero mundial con US$21.000 millones...

Chile y Argentina podrían crear un polo minero mundial con US$21.000 millones en cobre

Un informe destaca que iniciativas como Josemaría, Los Azules, El Pachón y Taca Taca podrían iniciar producción hacia 2030, siempre que se cumpla el tratado binacional de integración minera y se refuercen condiciones logísticas, energéticas y regulatorias.

Según un reporte publicado por un medio minero chileno con alcance internacional, siete grandes proyectos de cobre situados en la frontera de Chile y Argentina movilizarían inversiones por US$ 21.000 millones, consolidando la zona andina como un nuevo polo minero global.

El listado incluye a Josemaría, San Jorge PSJ, Los Azules, Mara, El Pachón, Taca Taca y Filo del Sol, que podrían entrar en producción antes de 2030, en un contexto de alta demanda mundial de cobre.

¿Qué se necesita para que avancen?

Rolando Dávila, coordinador de la Comisión Binacional de Minería de la Cámara Chileno-Argentina de Comercio, señaló a BNamericas que la viabilidad de los proyectos mineros en la zona fronteriza depende de varios factores. Entre ellos, destacó el cumplimiento del tratado binacional de 1997, vigente desde el año 2000, que constituye el marco jurídico fundamental para el desarrollo conjunto. Asimismo, subrayó la importancia de contar con infraestructura logística adecuada, así como garantizar el acceso a agua y energía para las operaciones.

Otro aspecto clave es el financiamiento acompañado de estabilidad regulatoria, que otorgue previsibilidad a largo plazo. A esto se suma la necesidad de diseñar estrategias empresariales sólidas, capaces de evaluar los riesgos y la evolución de los precios de mercado en horizontes prolongados.

“El tratado constituye un modelo estratégico de vinculación bilateral que impulsa sostenibilidad y competitividad regional”, puntualizó Dávila.



Sinergias entre Chile y Argentina

El informe destaca que el desarrollo minero podría generar un inédito intercambio de bienes, servicios y tecnologías entre ambos países.

  • Chile aporta experiencia en minería de cobre, automatización, software minero y tecnologías 4.0.
  • Argentina suma su know-how en extracción directa de litio, además de su industria metalmecánica y electromecánica, que puede abastecer equipos e insumos para faenas mineras chilenas.

Este escenario abriría oportunidades para proveedores, ingenierías y comunidades locales en ambos lados de la cordillera.

Retos compartidos: agua, energía y descarbonización

Tanto Chile como Argentina enfrentan desafíos en gestión hídrica y reducción de emisiones, lo que refuerza la necesidad de cooperación energética. Ya existen iniciativas como gasoductos binacionales, transmisión eléctrica y proyectos de energías renovables, almacenamiento y desarrollo de hidrógeno verde, que pueden facilitar la integración.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Petrobras eleva producción con Buzios y busca superar 1 millón de barriles diarios en 2026

La CEO Magda Chambriard aseguró que incluso los proyectos menos rentables generan ganancias con el crudo por encima de US$45 por barril. La estatal brasileña Petrobras reafirmó su estrategia de aumentar la producción petrolera pese al exceso de oferta global,...

Avino Silver & Gold Mines adquiere la totalidad del proyecto La Preciosa

Mediante la compra y extinción de todas las regalías pendientes y obligaciones de pago contingentes, actualmente en poder de Deterra Royalties Limited. Avino Silver & Gold Mines Ltd., un productor de plata de larga trayectoria en México, anunció la...

Yancoal nombra a Sharif Burra como nuevo CEO y refuerza su estrategia operativa

El ejecutivo, con 12 años en la compañía y tres décadas en minería, asumirá el cargo el 8 de septiembre tras un liderazgo interino. Yancoal Australia anunció el nombramiento de Sharif Burra como nuevo director general a partir del 8...

Asante Gold asegura US$500 millones para expandir minas de Bibiani y Chirano en Ghana

La canadiense busca superar las 500.000 onzas de oro anuales hacia 2028, con menores costos y un programa de cobertura de precios. La minera canadiense Asante Gold completó un paquete de financiamiento por US$500 millones para impulsar el desarrollo y...